Weretilneck pide cambios para votar el proyecto de ley de aborto

A través de una misiva enviada al presidente de la Comisión de Salud de la Cámara alta, el radical jujeño Mario Fiad, el senador de Río Negro Alberto Weretilneck planteó los puntos que pretende que sean modificados sino evalúa abstenerse.

Regionales22/12/2020
Weretilneck Senador

El senador nacional de Juntos Somos Río Negro Alberto Weretilneck analiza la posibilidad de abstenerse de votar el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que será debatido la próxima semana en la Cámara alta si no se le introducen varios cambios a la iniciativa ya aprobada en Diputados.

Fuentes allegadas al legislador, quien habitualmente acompaña los expedientes impulsados por el Frente de Todos, dejaron trascender que Weretilneck "se abstendría si no modifican el proyecto".

El panorama de votos a favor y en contra de la iniciativa está muy parejo en el Senado y una abstención podría inclinar la balanza hacia un lado u otro.

A través de una misiva enviada al presidente de la Comisión de Salud de la Cámara alta, el radical jujeño Mario Fiad, Weretilneck planteó los puntos que pretende que sean modificados.

En el texto, que envió a Fiad el viernes, el exgobernador rionegrino exige que los abortos en mayores de 13 años embarazadas por una violación se limiten a la semana 22 de gestación.

Asimismo, igual que otros legisladores que dejaron planteadas sus dudas la semana pasada, Weretilneck reclama que se modifique la redacción que establece que se permite el aborto después de la semana 14 cuando estuviera en peligro la vida de la persona embarazada.

También reclama cambios en el artículo 5 de la iniciativa en la que se establece una serie de derechos en la atención de la salud como el de la autonomía de la voluntad.

El texto sostiene que "el personal de la salud debe respetar las decisiones de las pacientes respecto al ejercicio de sus derechos reproductivos, las alternativas de tratamiento y su futura salud sexual y reproductiva. Las decisiones de la paciente no deben ser sometidas a juicios derivados de consideraciones personales, religiosas o axiológicas por parte del personal de salud, debiendo prevalecer su libre y autonomía de la voluntad".

Según el legislador "este artículo, con dicha redacción, llevaría a los médicos a tener que acceder a las prácticas médicas que la mujer decide, sin participar de la misma, pero cargando con las consecuencias del tratamiento defectuoso, incluso con la posibilidad de incurrir en mala praxis".

"Claramente que la persona gestante participa activamente de la decisión del tratamiento, pero éste no puede ser un derecho absoluto, del cual el profesional médico no participa", remarcó.

Te puede interesar
ruta 151

Ruta 151: “Agotamos todas las instancias, solo nos quedó la vía judicial”

Regionales07/07/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

aw darwin

Weretilneck anunció la licitación del hospital de Darwin para septiembre

Regionales07/07/2025

Darwin conmemoró sus 127 años de historia con una emotiva jornada de festejos y anuncios para la comunidad. El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó a los vecinos en las celebraciones y confirmó que en septiembre se realizará el llamado a licitación para la construcción del nuevo hospital, una obra histórica que se concretará con fondos íntegramente provinciales.

Lo más visto