
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El legislador por Río Negro, adelantó que firmará con disidencia parcial de esos artículos y consideró que se debe lograr "una ley "clara, concreta, práctica, sin grises, ni lagunas".
Regionales17/12/2020El senador del Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilnek, declaró esta tarde que apoya la iniciativa que busca legalizar la interrupción voluntaria del embarazo pero se manifestó en desacuerdo con artículos vinculados a la objeción de conciencia y a los plazos para someterse a la práctica.
"Desde mi convicción más íntima los artículos 4, 5, 10 y 15 deberían ser modificados para sacar la mejor ley posible", sostuvo el senador en su exposición de esta tarde en el final del plenario de comisiones donde se busca emitir dictamen del proyecto con media sanción de la Cámara de Diputados.
El legislador por Río Negro, adelantó que firmará con disidencia parcial de esos artículos y consideró que se debe lograr "una ley "clara, concreta, práctica, sin grises, ni lagunas".
El senador expresó cuestionamientos respecto a la objeción de conciencia para que haya mayor "compromiso y voluntad de los profesionales de salud", y dijo, en ese sentido, que este punto "se puede mejorar".
"Si la ley no contempla, no cuida, no respeta y no protege a los equipos de salud, les puedo asegurar que esta ley en dos años no tiene quién la ejecute y quien la lleve adelante", subrayó.
También planteó otras objeciones respecto a los artículos 4 y 5 que se refieren a los plazos para someterse a la práctica en cuanto a la posibilidad de hacerlo a quienes fueron víctimas de violación después de la semana 14 de embarazo.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local