"Familias Rionegrinas Solidarias", un sistema para proteger y contener a niños, niñas y adolescentes

El programa Familia Solidaria posibilita la convivencia de niños, niñas y adolescentes en ámbitos familiares alternativos, frente a aquellas situaciones en las que no sea posible su permanencia en su ámbito familiar.

Regionales14/12/2020
Arabela familias

La Gobernadora, Arabela Carreras, impulsa la conformación por ley del Sistema Provincial de Acogimiento Familiar "Familias Rionegrinas Solidarias", que generará procedimientos alternativos de contención y asistencia temporal para niños, niñas y adolescentes menores de 18 años que por una medida excepcional debieran ser separados de su núcleo familiar conviviente. El proyecto de Ley para su puesta en marcha, fue elevado a la Legislatura para su tratamiento en la próxima sesión.

En Río Negro, Familia Solidaria, se ha implementado hasta el momento como una modalidad de intervención del Programa “Fortalecimiento Familiar”. A través del mismo, se posibilita la convivencia de niños, niñas y adolescentes en ámbitos familiares alternativos, frente a aquellas situaciones en las que no sea posible su permanencia en su ámbito familiar.

El objetivo del programa es que estos niños, niñas y adolescentes, cuenten con un entorno de afectividad y relación abierta con el medio, hasta tanto se pueda efectuar la reinserción a su grupo de pertenencia o la determinación necesaria de acuerdo a las características de cada situación.

Este programa, que será desarrollado por la Secretaría de Estado, de Niñez, Adolescencia y Familia, será una herramienta para garantizar la protección integral a niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, garantizando la satisfacción de condiciones básicas para una vida digna.

La iniciativa no sólo otorga protección social a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad y riesgo social, sino que procura brindar apoyo a la familia de origen para poder afrontar las situaciones de vulnerabilidad. De esta manera, el Estado apunta a garantizar el acceso a una vida saludable y a crecer en una familia que brinde protección ante la violencia, agresión o maltrato, como así también asegurar un crecimiento saludable, para alcanzar una vida adulta en plenitud.

¿Qué es una Familia Solidaria?

• La modalidad de intervención Familia Solidaria es considerada una alternativa familiar transitoria de contención y cuidado frente a aquellas situaciones de niños, niñas o adolescentes que por diversas circunstancias deben ser temporalmente separados de su ámbito familiar. Esta modalidad como forma de acogimiento familiar es una respuesta que el Estado brinda ante situaciones en las que un niño, niña o adolescente es ubicado por la autoridad competente en una familia que no es la suya, con la que no mantiene ningún lazo de parentesco o afinidad, la cual es seleccionada, capacitada y supervisada en el ejercicio de dicho rol.

• Se entiende por acogimiento familiar al cuidado integral, temporal y no institucional brindado por un grupo familiar cuando un niño, niña o adolescente se encuentre privado de los cuidados de su grupo familiar de origen o cuando se haya dispuesto como medida excepcional de protección. El acogimiento familiar no origina parentesco alguno entre acogedores y acogidos, y preserva el derecho a permanecer en la familia de origen, si se revierten las causas que motivaron la medida de acogimiento en familia solidaria.

• La finalidad es brindar un ambiente familiar estable, en el que niñas, niños y/o adolescentes sin cuidados parentales puedan recibir cuidados, atención y educación necesaria, que faciliten su desarrollo integral, sin perder su identidad de origen hasta que se resuelvan sus situaciones particulares. De este modo, el Sistema que se crea constituye una alternativa al acogimiento residencial (institucionalización), cuando la propia familia de la niña, el niño o adolescente, incluida su familia extensa, no pueda estar a cargo o ello no resulte conveniente en el interés superior de los menores.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.