
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
"Lanzamos un paquete muy fuerte en materia crediticia, con tasas subsidiadas, que incluye un esquema para empresas micro y pequeñas", afirmó el titular de la cartera de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Nacionales12/12/2020El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció que entró en vigencia el paquete crediticio para micro y pequeñas empresas con una tasa nominal anual del 18%, para el desarrollo de proyectos de inversión productiva nacional.
"Lanzamos un paquete muy fuerte en materia crediticia, con tasas subsidiadas, que incluye un esquema para empresas micro y pequeñas con tasas al 18%", afirmó esta mañana Kulfas en declaraciones a Radio Rivadavia.
Estos créditos se otorgarán por un total de $3.500 millones, sin intervención bancaria, con el respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo.
Se financiarán hasta $15 millones por proyecto, con un plazo de hasta siete años, una tasa nominal anual fija en pesos del 18%, y podrán ser respaldados por Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR) y otros Fondos de Garantía.
Quienes deseen solicitar el crédito deberán tener un mínimo de 12 meses de ventas comprobables en alguno de los siguientes sectores: industria, servicios industriales, agroindustria, petróleo y gas; metalmecánica, textil y calzado, y autopartista.
La línea contempla, asimismo, un cupo del 20% para empresas lideradas o propiedad de mujeres.
El ministro indicó, además, que "algunas industrias ya se encuentran en un proceso muy claro de recuperación", y mencionó a la construcción como un sector que tuvo "el mejor octubre de los últimos 20 años".
De todas maneras, recordó que a los sectores más postergados (hotelería, gastronomía y actividades culturales) "se les pagarán los salarios de noviembre en estos días a través de los ATP, y se hará lo propio el mes que viene".
En cuanto a las expectativas para el año próximo, aseguró que la "agroindustria será protagonista, vemos que el nivel de producción de la maquinaria agrícola está cercano al total de la capacidad instalada, y ya se anunciaron inversiones por 5.000 millones de dólares para el sector automotriz".
especto de una eventual faltante de insumos importados, indicó: "No estamos viendo problemas y sólo se trata de algunos casos puntuales. Tenemos que desarrollar proveedores nacionales ya que los dólares que tenemos no nos sobran".
Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Productivo anunció que licitará un nuevo cupo de $20.000 millones destinados a la Línea de Inversión Productiva para Pymes
El monto máximo a financiar será de $70 millones por empresa, que podrán destinarse a la adquisición de bienes de capital de producción nacional (incluyendo leasing) y la construcción o adecuación de instalaciones, con hasta un 20% de capital de trabajo.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo