
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Pereyra expresó que las operadoras y empresas de servicios violan todas las normas y ponen en riesgo a la actividad hodrocarburífera.
Regionales11/12/2020El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa alertó sobre el incremento de actividades ilegales por parte de empresas de servicios, que bajo el amparo de las operadoras, avanzan sobre las pymes locales y los puestos de trabajo en la cuenca neuquina.
En asamblea de delegados realizada este jueves, el Secretario General de la organización sindical, Guillermo Pereyra, expuso que las operadoras, principalmente YPF, avanzan sin pausa con licitaciones amañadas en las que dejan de lado a las pymes locales, y en ese sentido enumeró:
1. Toman empresas para "servicios eventuales" y no cumplen con Ley de Contratos de Trabajo, del Convenio Colectivo de Trabajo (644/12) y ni con Ley 24013 de Empleo No Registrado.
2. Usan servicios "on call", un sistema que está por fuera de todos los encuadres vigentes y que solo apunta a precarizar el empleo y dejar afuera a los trabajadores neuquinos.
3. Las operadoras contratan empresas de otras provincias que vienen como paquetes cerrados y dejan afuera a las pymes neuquinas, que no son invitadas siquiera a licitar. Esas empresas pusieron el hombro este año y cuando arranca la actividad las dejan sin trabajo.
4. Principalmente YPF, pero otras operadoras también, apuntan a despedir gente y eliminar a las pymes locales. Hacen un ajuste que no es inocente y que apunta contra la provincia del Neuquén en general.
5. AESA fue capitalizada con 200 millones de dólares por YPF, de quien depende, en una clara muestra de competencia desleal. Toman contratos por debajo de su costo y luego no pueden afrontar siquiera el pago de sueldos.
6. La modalidad eventual u "on call" no tiene ningún tipo de aporte patronal, social y en algunos casos tampoco pagan aguinaldo a los trabajadores.
7. Hace 2 años YPF dio de baja el servicio de conmutadores de la refinería de Plaza Huincul (Econat) y contrató el mismo servicio en Buenos Aires. Dejaron en total incertidumbre a las 8 operadoras neuquinas y pretenden monitorear la actividad de la refinería desde 1300 kilómetros de distancia.
8. Queremos que la provincia del Neuquén aplique cabalmente la Ley y controle de manera estricta la contratación de empresas de otras provincias, como hace Río Negro o La Pampa.
9. No permitiremos que las operadoras jueguen de esta manera, por eso nos declaramos en Asamblea Permanente en los yacimientos. En defensa de los puestos de trabajo y de las empresas locales.
10. Pediremos reuniones urgentes con las cámaras empresarias locales y el Ejecutivo provincial para ponerle fin a esta actividad ilegal.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.