La Gobernadora Carreras y el Presidente Fernández firmaron el Consenso Fiscal 2020

La Gobernadora, Arabela Carreras, firmó este mediodía el Consenso Fiscal 2020 con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en un acto que se realizó en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.

Regionales04/12/2020
firma

Este nuevo Consenso Fiscal presenta modificaciones para adecuarlo al actual contexto de emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social, a causa de la pandemia de COVID-19.

Las medidas tomadas para detener el avance de la enfermedad generaron una importante reducción de la actividad económica, con inevitable impacto en los niveles de recaudación de los Gobiernos Nacional y Provinciales, ya que aportaron recursos no solo para atender a la salud y seguridad, sino también respondiendo a la demanda social de los sectores más vulnerables de la población.

Para afrontar estos inconvenientes fiscales, se aúnan los esfuerzos de las administraciones tributarias (AFIP y organismos recaudadores provinciales) para armonizar las acciones, reduciendo y simplificando trámites y presentaciones de los contribuyentes en el marco del federalismo fiscal, mejorando los procesos de verificación y fiscalización y contando con toda la información necesaria.

“Hemos entendido el desafío que teníamos por delante y entendimos que el país nos reclama trabajar unidos, más allá de las diferencias políticas y las pertenecías partidarias” reflexionó el Presidente.

Aseguró que este convenio “habla de la responsabilidad que tenemos que tener para seguir adelante, pero no hablamos de ajustar, hablamos de cómo vamos a crecer”.

Por Nación, acompañaron al Presidente los ministros de Economía, Martín Guzmán y del Interior, Eduardo de Pedro. Estuvieron presentes los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Jorge Capitanich; de Chubut, Mariano Arcioni; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Salta, Gustavo Sáenz; de San Juan, Sergio Uñac; de Formosa, Gildo Insfrán; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de Tucumán, Juan Manzur; de La Pampa, Sergio Ziliotto y vicegobernadores de Córdoba, Manuel Calvo; de Santa Cruz, Eugenio Salvador Quiroga y de Santa Fe, Alejandra Rodenas.

Te puede interesar
heladas

Río Negro declara la emergencia agropecuaria por heladas tardías

Regionales21/02/2025

A través del Decreto 138/25, el Gobernador Alberto Weretilneck declaró el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en los departamentos de General Roca, Pichi Mahuida, El Cuy y Avellaneda, con el objetivo de asistir a los productores que sufrieron pérdidas debido a las heladas tardías y las tormentas de viento y granizo ocurridas entre septiembre y octubre de 2024.

facundo lopez rn

López: “Con el trabajo de los rionegrinos no se jode”

Regionales21/02/2025

“La obra del oleoducto de Vaca Muerta Sur fue pensada para generar trabajo y desarrollo en Río Negro, no para que las empresas se lleven todo ni para que unos vivos hagan negocios con el esfuerzo de nuestra gente. Que quede bien claro: con el trabajo rionegrino no se jode”. Así lo afirmó el presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López,

Lo más visto
viedma verde

Viedma se vistió de verde

Regionales20/02/2025

El edificio de Lotería, el Casino del Río y el cartel de Viedma del Centro Cultural de la capital rionegrina se iluminaron de verde con motivo de conmemoración del Día Internacional del Juego Responsable.