
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Alberto Fernández encabezó el acto en el que los gobernadores firmaron el Consenso Fiscal 2020. El mandatario les agradeció por el "trabajo mancomunado" en medio de la pandemia de coronavirus.
Nacionales04/12/2020El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde la firma del Consenso Fiscal 2020 con los gobernadores y destacó que era "el mejor corolario" tras el trabajo conjunto entre la Nación y las provincias durante la pandemia del coronavirus.
"Este acuerdo tiene que ver con la responsabilidad de cómo vamos a crecer con sensatez y cómo vamos a encarar el futuro juntos, no por el espanto de un virus sino por la oportunidad de construir nuestro propio destino", dijo el mandatario durante el acto que se realizó en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno.
En ese marco, el jefe de Estado le dijo a los mandatarios provinciales presentes que "hay un país que nos reclama trabajar unidos, más allá de nuestras pertenencias partidarias" y destacó que durante la pandemia se ha "priorizado a los argentinos".
Asimismo, les agradeció a los gobernadores el "trabajo mancomunado" en medio de la pandemia de coronavirus, y les pidió "no dejar pasar la oportunidad que tenemos de hacer las cosas bien de una vez y para siempre".
"Es tiempo de construir la Argentina que merecemos", dijo el Presidente acompañado por el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Entre los gobernadores presentes se encontraban los mandatarios de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Jorge Capitanich; de Chubut, Mariano Arcioni; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de La Rioja, Ricardo Quintela; y de Mendoza, Rodolfo Suárez.
También estaban los gobernadores de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Rio Negro, Arabela Carreras, de Salta, Gustavo Sáenz; de San Juan, Sergio Uñac; de Formosa, Gildo Insfrán; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, de Tucumán, Juan Manzur y La Pampa, Sergio Ziliotto.
Asimismo suscribieron el acuerdo los vicegobernadores de Córdoba, Manuel Calvo; de Santa Cruz, Eugenio Salvador Quiroga y de Santa Fe, Alejandra Rodenas.
Previamente, durante la mañana, firmó el Consenso Fiscal 2020 el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, que -por razones de agenda- no pudo estar presente en el acto central que se realizó en el Museo del Bicentenario.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.
Hasta 80 personas murieron y más de 40 permanecían desaparecidas este domingo en el estado de Texas, Estados Unidos, tres días después de fuertes lluvias que provocaron grandes riadas, informaron las autoridades