Aprobaron el Protocolo para el regreso presencial a clase en Río Negro

La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, anunció este miércoles la aprobación por parte del Ministerio de Salud provincial del "Protocolo de procedimientos, recomendaciones y cuidados, para el regreso presencial a clase", a instrumentar el próximo año.

Regionales03/12/2020
Clases presenciales

Lo hizo al encabezar una reunión con su gabinete de trabajo, del que también participaron los vocales gubernamentales del Consejo Provincial de Educación.

“El Ministerio de Salud aprobó nuestro Protocolo de procedimientos, recomendaciones y cuidados, para el regreso presencial a clase; así que estamos proyectando la instrumentación de acciones de trabajo y, fundamentalmente, cómo nos vamos a preparar de cara al 2021. En febrero iniciaremos las actividades con los docentes y la actividad en las escuelas con  Receso Invernal Extendido (RIE). El 3 de marzo iniciará el resto del sistema, con las mayores posibilidades de presencialidad que nos permita la pandemia y en las mejores condiciones”, adelantó la titular de la cartera educativa.

Al explicar el objetivo del encuentro con subsecretarios, secretarios y  vocales gubernamentales del CPE, Jara Tracchia destacó que “estamos en la etapa del año donde empiezan los balances, donde las instituciones escolares están cerrando su actividad con la evaluación de los estudiantes. Por otro lado, vamos trabajando con el próximo calendario escolar para determinar cuáles son las principales líneas de acción para el año que viene”.

Respecto a la modalidad a instrumentar el año próximo en el sistema educativo rionegrino, la ministra adelantó que, “en principio, la idea es combinar la presencialidad con la forma no presencial”.

Amplió este concepto sosteniendo que “hoy el protocolo posible de aplicar indica que debemos mantener un distanciamiento de un metro y medio, lo que nos reduce el número de estudiantes que pueden estar en un aula; de mantenerse esa restricción trabajaríamos con una forma alternada”.

En forma paralela, Educación irá evaluando la situación de cada establecimiento educativo. De acuerdo a cada matrícula, “en algunos casos será necesario desdoblarla y en otros se podrá trabajar con todo el grupo completo”, dijo la Ministra.

En ese marco, la vacunación en Río Negro contra la COVID-19 a partir del mes de enero abre expectativas favorables y se convierte “en una de las herramientas fundamentales para generar otras condiciones para la vuelta a la presencialidad”, sostuvo Jara Tracchia.

“No solo la para la Educación, sino para toda la sociedad, el inicio de la vacunación sería un alivio y la apertura de un nuevo panorama que se abriría”, agregó.

Te puede interesar
ruta 151

Ruta 151: “Agotamos todas las instancias, solo nos quedó la vía judicial”

Regionales07/07/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

aw darwin

Weretilneck anunció la licitación del hospital de Darwin para septiembre

Regionales07/07/2025

Darwin conmemoró sus 127 años de historia con una emotiva jornada de festejos y anuncios para la comunidad. El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó a los vecinos en las celebraciones y confirmó que en septiembre se realizará el llamado a licitación para la construcción del nuevo hospital, una obra histórica que se concretará con fondos íntegramente provinciales.

Lo más visto