
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El Gobierno nacional invertirá $300 millones en la creación y fortalecimiento de centros universitarios pymes en todo el país, como parte de un plan que busca fortalecer el desarrollo federal de estas unidades productivas en casas de altos estudios.
Nacionales28/11/2020Así lo informaron este viernes el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo, Guillermo Merediz, junto al secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Jaime Perczyk, quienes presentaron el programa a rectores de unas 40 universidades nacionales y provinciales de todo el país.
La convocatoria, que tiene fecha de adhesión hasta el 10 de diciembre, es para brindar aportes no reembolsables por un total de $300 millones destinados a la creación y fortalecimiento de centros universitarios pyme.
El financiamiento es parte del Programa de Competitividad de Economías Regionales (Procer) y apoyará proyectos por hasta $3,5 millones para la creación o fortalecimiento de centros universitarios pyme que brinden asistencia técnica a pequeñas y medianas empresas en el territorio.
Además, la convocatoria incluye la posibilidad de que las universidades accedan a $1,5 millones adicionales para financiar un proyecto estratégico que promueva el desarrollo de cadenas de valor industriales, agroindustriales y de servicios. Así cada universidad podrá recibir un total de hasta $5 millones en ANR.
“Este nuevo programa es parte del Plan de Desarrollo Federal Exportador Pyme y apunta a trabajar junto a los gobiernos provinciales y locales, y también con las universidades públicas, para brindar herramientas que acompañen a las pymes en este contexto de reactivación productiva”, sostuvo el secretario Guillermo Merediz.
Al respecto, el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, señaló que con estos Centros Universitarios PyMes “apostamos a que la universidad funcione también como un lugar de apoyo y motor para el desarrollo de Argentina”.
Las universidades interesadas podrán inscribirse hasta el 10/12/2020 en el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/produccion/procer
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".