Diabetes: una enfermedad que produce muchas complicaciones y no siempre da síntomas

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que va en aumento en los últimos años y que puede provocar graves complicaciones e incluso la muerte.

Tendencias - Opinión15/11/2020 Dr Cristian Lecussan (*)
Diabetes

El Día Mundial de la Diabetes es la campaña de concientización sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo.

El 14 de noviembre se escogió siendo el aniversario de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, conducirían al descubrimiento de la insulina en 1921.

La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce.

La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre), que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas. Esta enfermedad que produce tantas complicaciones, no siempre da síntomas, puede pasar por largos periodos en forma silenciosa, de ahí la importancia de los controles médicos periódicos.

En nuestro país se calcula que hay más de 4 millones de personas con diabetes, de los cuales el 50% desconoce de su enfermedad. En los países de ingresos medianos y bajos, la tasa de mortalidad debida a la diabetes se incrementó en los últimos años. Siendo más frecuentes en personas de mayor edad, menores recursos económico y menor nivel educativo.

Existen distintos tipos de diabetes, la diabetes tipo 1 suele aparecer en la infancia o en la juventud, aunque puede manifestarse a cualquier edad, y afectar tanto a hombres y mujeres, donde el paciente tiene una deficiencia de insulina. Este tipo de diabetes está aumentando año a año de forma alarmante, aunque se desconoce la causa y dichos pacientes, necesitan urgente el tratamiento con insulina

Por su parte, la diabetes tipo 2 es más frecuente a partir de los cuarenta años y la mayoría de los afectados suele padecer obesidad y otras enfermedades asociadas con el sobrepeso, como la hipertensión y la dislipemias (niveles elevados de lípidos en la sangre), este tipo de diabetes, también, se encuentra fuertemente en aumento en los niños y adolescentes, asociado a la obesidad, dados los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo.

Otro tipo de diabetes es la Gestacional, que aparece durante el transcurso del embarazo, también en franco aumento asociada al sobrepeso y al retardo en la edad de la concepción del embarazo.

Los estudios y la experiencia muestran que si la persona con diabetes no controla su enfermedad corre mucho mayor riesgo de padecer complicaciones renales y visuales, alteraciones de los nervios y de las arterias. Estas complicaciones crónicas pueden ser silenciosas y conducir a discapacidad, disminuyendo la calidad de vida.

El Día Mundial de la Diabetes nos recuerda que la incidencia de esta grave afección se halla en aumento y continuará esta tendencia a no ser que emprendamos acciones desde ahora para prevenirlo. Es importante entender que es una enfermedad crónica, compleja, por lo cual deber ser tratada multidisciplinaria por diabetólogos, especialista en obesidad, oftalmólogo, entre otros y que negarla lleva a retrasar en tratamiento y aparición de daños irreversibles.

(*) (MN131102) Médico clínico, especialista en nutrición y obesidad, miembro del equipo de Bionut Obesidad.

Te puede interesar
Lo más visto
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

rn

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

Regionales07/04/2025

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.