Avanza proyecto para difundir procedimiento de primeros auxilios en escuelas y restaurantes de Río Negro

La comisión de Cultura, Educación y Comunicación Social avaló en forma unánime la propuesta para establecer que sea obligatorio exhibir en los establecimientos educativos y en los locales gastronómicos, carteles explicativos de los pasos a seguir a fin de aplicar la “Maniobra de Heimlich” como procedimiento básico de primeros auxílios.

Regionales11/11/2020
Legislatura

Se trata de una técnica de compresión abdominal, utilizada como procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio de las personas, normalmente bloqueado por atragantamiento u obstrucción por cuerpos extraños.

Según la iniciativa impulsada por Soraya Yauhar (JSRN), es el único método para despejar las vías respiratorias bloqueadas recomendado tanto por la Asociación Americana del Corazón como por la Cruz Roja. Se calcula que a partir de su desarrollo se han salvado más de cien mil vidas al aplicar esta maniobra.

La comisión presidida por Mónica Silva (JSRN) también analizó el proyecto impulsado por Juan Martin (JxC) que busca promover el uso y desarrollo de un lenguaje claro en los textos legales y formales, con el objeto garantizar el derecho que tienen todos los ciudadanos a comprender la información pública.

La propuesta no obtuvo dictamen y se decidió dejarla en la comisión para seguir trabajando sobre el tema. Roxana Fernández (JSRN) cuestionó la necesidad de una ley en este sentido, aunque propuso ampliar el debate y coincidió en la necesidad de modificar y trabajar en la redacción de textos en un lenguaje accesible, inclusivo, con una perspectiva de género.

Alejandra Más (FdT) aportó antecedentes para enriquecer el proyecto, como el Código Procesal de Familia, que establece la utilización de un lenguaje sencillo, y habló de la necesidad de visibilizar a todos aquellos colectivos que durante siglos no han tenido el reconocimiento correspondiente para logra la igualdad que todos y todas merecen.

Mónica Silva coincidió en que hay iniciativas que podrían enriquecer un trabajo de esta naturaleza y que hasta se podría pensar en una instancia de formación o capacitación de los legisladores.

Te puede interesar
Lo más visto
Semana del Malbec

Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia

Regionales06/04/2025

Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.