
La Dirección de Comercio refuerza los operativos de control para prevenir que se arroje agua en la vía pública, proveniente tanto de viviendas particulares, como de comercios e industrias.
Este martes se llevó a cabo la comisión de Obras y Servicios Públicos en la sala de reuniones del edificio del Concejo Deliberante.
Locales04/11/2020El encuentro fue presidido por el Presidente de la comisión Fabián Bellamore, la presidenta del Organismo Silvana Larralde y Lorena Yensen por el oficialismo, Flavia Boschi y Carlos Martinez Larrea ( JxC) y Victoria Alfonso (FdT).
Por unanimidad dieron el visto bueno al expediente 18/20 sobre la reglamentación de " Convenios Urbanísticos " elaborado por la Dirección Gral. de Desarrollo Territorial para planes especiales y/o de detalle para establecer parámetros de cumplimiento del Planeamiento Urbano en marco de las normas municipales.
Los convenios urbanísticos son instrumentos jurídicos que formalizan el acuerdo entre la municipalidad y los organismos públicos/ privados o mixtos para acciones de urbanización, reconversión, protección o reforma urbana.
El objetivo es asegurar la gestión urbanística eficaz y racional del territorio orientado las inversiones en beneficio del interés público procurando el mejoramiento de la infraestructura urbana, la preservación de rehabilitación de los edificios y/o área de valor patrimonial y la promoción del desarrollo urbano sustentable de la ciudad.
En este sentido Bellamore destacó: "es muy importante trabajar con proyectos que habiliten mejoras de planificación territorial en el ejido cipoleño".
La Dirección de Comercio refuerza los operativos de control para prevenir que se arroje agua en la vía pública, proveniente tanto de viviendas particulares, como de comercios e industrias.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través del área de Infraestructura Escolar, continúa con la apertura de sobres respecto a distintas licitaciones para realizar importantes obras en diferentes escuelas de la provincia.
La segunda vuelta del Plan Calor 2025, comienza este jueves 3 y viernes 4 de julio, con la entrega de bolsones de leña en Balsa Las Perlas.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.