
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Con 138 a favor, 95 en contra y 3 abstenciones la Cámara no logró reunir los votos necesarios para expulsar al ex ministro kirchnerista
NacionalesLa Cámara de Diputados, en una sesión especial, rechazó el pedido de exclusión por “indignidad” del diputado y ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, cuestionado por una larga lista de causas judiciales y cinco procesamientos.
El proyecto fue rechazado en tanto no reunió la mayoría especial que se exigía, es decir la de dos tercios de los presentes. El resultado fue 138 votos a favor, 95 en contra y 3 abstenciones. Como se encontraban presentes 237 diputados, a Cambiemos y aliados le faltaron 26 votos para sacar al exfuncionario.
En su exposición, De Vido calificó de “nulo, vacío, inconsistente, arbitrario y revanchista” el encuadre legal que impulsa su destitución de la Cámara baja por iniciativa de Cambiemos junto a sectores del peronismo disidente, por “orden” del Poder Ejecutivo.
El legislador dijo que es “blanco de un plan sistemático de marketing que fue escrito por el asesor extranjero del presidente” Mauricio Macri, en referencia a Jaime Durán Barba, en los que se insta a “destruir, desmoralizar, aniquilar e incluso hasta llevar a terminar con su propia vida al enemigo”.
La jefa de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, que habló después de De Vido reclamó la “exclusión” de De Vido “por infame y traidor a la patria”. Asimismo, reconoció del ex funcionario “la mayor obediencia debida al Señor (Néstor) Kirchner”, pero sentenció que el actual legislador “fue el cajero” del gobierno kirchnerista.
Pablo Tonelli (PRO), miembro informante del oficialismo, sostuvo que “el honor” del cuerpo exige que el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, “sea excluido”.
Por su parte, la kirchnerista Diana Conti calificó como “inconstitucional y violatorio de los derechos humanos y políticos” el pedido de destitución del ex ministro de Planificación Federal. “No solo tenemos a Milagro Sala presa política, vamos a incluir al Estado argentino en mayor responsabilidad internacional si llegamos a concretar un acto tan reaccionario y fascista como echar el voto popular y una banca de este cuerpo”, dijo la legisladora.
En tanto, la socialista Alicia Ciciliani advirtió que “no estamos analizando ninguna exclusión de tipo penal, no estamos juzgando delitos, estamos juzgando conductas que cuando afectan el decoro y la honorabilidad del cuerpo es razonable que se lo separe de su cargo siempre que se respete el derecho de defensa”.
Margarita Stolbizer, por su parte, aseveró que “la Cámara tiene que tener una decisión política e institucional” para avanzar con la exclusión del ex ministro de Planificación “para preservar este cuerpo”.
Cronista
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Fue por 3 a 0 en la fecha previa al Superclásico.