Weretilneck propuso crear un Instituto Nacional de Evaluación y Ejecución de Tecnológias de Salud

A través de un proyecto de ley, el senador nacional por Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, propuso la creación del Instituto Nacional de Evaluación y Ejecución de Tecnologías de Salud (INEETS), que tendrá por objetivo determinar del conjunto de prestaciones cubiertas por el sector público y por el PMO.

Regionales02/11/2020
Weretilneck Senador

Evaluará medicamentos, productos, técnicas y procedimientos, para determinar su selección, incorporación y exclusión del conjunto de prestaciones cubiertas por el sector público y por el Programa Médico Obligatorio (PMO). Solicitó además, declarar de interés Nacional y Estratégico la Evaluación y Ejecución de Tecnologías de Salud.

A través de un proyecto de ley, el senador nacional por Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, propuso la creación del Instituto Nacional de Evaluación y Ejecución de Tecnologías de Salud (INEETS), que tendrá por objetivo determinar del conjunto de prestaciones cubiertas por el sector público y por el PMO.

La evaluación de tecnologías sanitarias es una herramienta esencial en la toma de decisiones en materia de salud. Weretilneck plantea crear un marco regulatorio con base en el análisis científico y técnico. Permitirá definir políticas sanitarias relacionadas a la cobertura médica y a fin de optimizar la eficiencia y eficacia de nuestro sistema de salud para que el mismo sea más equitativo y de mayor calidad para todos los argentinos.

Este organismo funcionará en el ámbito del Ministerio de Salud de la Nación y tendrá personería jurídica propia, con un régimen de autarquía funcional, administrativa, económica y financiera.

La evaluación y ejecución de tecnologías de salud se realizará de acuerdo con criterios de calidad, efectividad, eficiencia, equidad y teniendo en cuenta su valorización ética, médica, económica y social.

En nuestro país, el 10% del gasto del PBI es en Salud y la tecnología sanitaria representa el 50% de ese gasto. “Estamos convencidos que la implementación del INEETS y el sistema de evaluación de tecnología médica que proponemos permitirá organizar el caos generado por la diáspora de organismos y criterios resultantes de la particular segmentación de nuestro sistema de salud”, explicó Weretilneck.

Esta segmentación termina generando enormes brechas a la hora de garantizar una prestación de salud al total de la población, generando inequidades insostenibles, ineficiencia en los costos e ineficacia en el desempeño del sistema sanitario en su conjunto.

Para neutralizar estos efectos negativos provocados por la multiplicidad de organismos que interpretan y aplican normativa sanitaria, Weretilneck propone crear un organismo en la órbita del Ministerio de Salud, con entidad suficiente para llevar a cabo tal cometido. Es decir, con personería jurídica propia y con un régimen de autarquía funcional, administrativa, económica y financiera, el INEETS.

Su propósito es contribuir a la formulación de políticas de salud, asesorar a otros organismos del Sector Público Nacional y del Sector Privado, identificar y evaluar periódicamente las nuevas tecnologías y estimular la investigación y desarrollo nacional, siendo su información de carácter público.

Este tipo de organismos destinados a la evaluación y ejecución de tecnologías sanitarias, ya sean institutos o agencias, están presentes en los países europeos, así como en Australia y Canadá, en tanto en América Latina, Brasil, México, Colombia, y países como Chile y Uruguay también han avanzado en esta dirección.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.