
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El vicegobernador de Río Negro Alejandro Palmieri, pidió este jueves que la Cancillería acompañe la expansión de las exportaciones rionegrinas con destino a China y que promocione en la nación asiática el nuevo estatus sanitario de la Región Patagónica de "libre de mosca de los frutos a partir de este año".
Regionales30/10/2020El pedido del vicegobernador rionegrino se realizó en el encuentro virtual que fue organizado por el vicegobernador de Corrientes, Gustavo Canteros, en el marco del Programa "Argentina en el mundo" y que contó con la participación del embajador de Argentina en la República Popular China, Luis María Kreckler; el subsecretario de Asuntos Nacionales, Fernando Asencio; y otros funcionarios de la Cancillería.
"Creemos en el rol del Estado como facilitador de las exportaciones y de la llegada de nuevas inversiones", dijo Palmieri y puso en valor el programa "Río Negro Exporta", como ente que aglutina oportunidades y contacta a empresarios provinciales con eventuales compradores.
El titular de la Legislatura rionegrina dio detalles del incipiente ingreso de peras rionegrinas a China, "ellos son nuestro principal competidor, porque son el primer exportador de peras del mundo, y nosotros los segundos, pero nuestras peras tienen otro sabor y han logrado ingresar a un pequeño nicho, pero un pequeño nicho en una economía del tamaño de la china, es una gran oportunidad para nuestros productores".
Según se informó las exportaciones de cerezas a China crecieron 30% el último año, "con el nuevo estatus sanitario es posible envíos por avión y sin tener que ser sometidos a cuarentenas".
Del encuentro participaron los vicegobernadores de San Juan, Roberto Gattoni; de La Rioja, Florencia López y de Mendoza, Mario Abed, de Corrientes, Gustavo Canteros; de Entre Ríos, María Laura Stratta y de Misiones, Carlos Omar Arce; de Catamarca, Rubén Dusso; de Salta, Antonio Marocco, de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, de Tucumán, Osvaldo Jaldo y vicejefe de la ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli.
Además, estuvieron también en el cónclave vía Zoom, la vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario, y el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, de Neuquén, Marcos Koopman; y de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Sur, Mónica Urquiza.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo