Di Tella junto a Intendentes de la Confluencia trabajan para potenciar el acceso al suelo urbano

En un encuentro virtual presentaron sus experiencias locales y buscan generar aportes para solucionar los inconvenientes habitacionales en todas las ciudades de la región.

Locales29/10/2020
Intendentes

El intendente Claudio Di Tella puso como ejemplo lo realizado en la ciudad en el Distrito Vecinal Noreste (DVNe), un proyecto que comenzó en 2005 con la expropiación y compra de tierras por parte del municipio. Los vecinos pudieron acceder a sus terrenos y viviendas a través de la organización de cooperativas.

Comentó que hoy es una de las zonas más ordenadas en cuanto a su crecimiento y cuenta con 1.213 lotes en donde la gente construyó su vivienda y 800 unidades habitacionales construidas con los planes de vivienda.

Di Tella sostuvo que "hoy estamos replicando en Cipolletti la construcción de un Distrito Vecinal II" y agregó que en paralelo envió al Concejo Deliberante una ordenanza para aprobar la realización de loteos sociales para que los vecinos de menores recursos puedan acceder a la tierra.

El encuentro permitió  plantear la necesidad de elaborar políticas conjuntas para abordar los distintos aspectos que encierra la problemática del acceso a la tierra, como la obtención de terrenos, los recursos para proveerlos de servicios y la planificación ordenada de las ciudades.

Participaron  los intendentes Liliana Martin (Allen), Leandro Bertoya (San Patricio del Chañar), Liliana Alvarado (Cinco Saltos) , Mariano Lavín (General Fernández Oro) y Patricia Fernández (Senillosa), junto a integrantes de las áreas técnicas de los municipios que explicaron las estrategias adoptadas en cada localidad para abordar el acceso al suelo.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.