
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Bodegas del sur argentino mostrarán el próximo viernes 30 de octubre su producción, en la primera edición virtual de Expo Vinos de la Patagonia.
Tendencias - Empresas26/10/2020La iniciativa, de Wines of Patagonia, cuenta con el apoyo de las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro, y el financiamiento del Consejo federal de Inversiones (CFI).
El objetivo es seguir promocionando a la Patagonia como una región productora de vinos de alta calidad y adaptándose a estos tiempos de distanciamiento social.
De la Expo Vinos de la Patagonia 2020 participarán más de 20 bodegas de la región, que muestra un importante crecimiento en los últimos años.
Wines of Patagonia fue creada en 2016 por las bodegas reunidas en la Cámara de Exportadores de la Patagonia para impulsar las ventas en el exterior de su producción.
Además de vinos, en este "viaje virtual" por la Patagonia estarán presentes otros productos de la región, como sidra, chocolate y gourmet.
En los últimos tres años, en sus ediciones presenciales, la Expo Vinos de la Patagonia recibió a miles de consumidores.
Las zonas productoras se ubican especialmente en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.
El clima es fundamental para favorecer la industria vitivinícola ya que se registra una gran amplitud térmica, clima seco y vientos fuertes, que evita la aparición de enfermedades.
Estos nuevos emprendimientos se han lanzado a producir vinos de media y alta gama conocidos como “vinos de las zonas frías”.
Una gran cantidad de varietales se da en estas tierras aunque el Merlot y el Pinot Noir toman la punta.
También en vinos blancos la región tiene muy interesantes propuestas, con Chardonnay y Sauvignon Blanc suaves y algo frutados.
Salvo tres o cuatro bodegas grandes en general son pequeñas, familiares, con una producción que de a poco van ganando diferentes mercados nacionales e internacionales.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
La marca asiática confirmó que muda la producción a México.
A partir de ahora los clientes tendrán la posibilidad de conectar sus vuelos trasatlánticos con 37 destinos en el interior de Argentina y 29 en España.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.