Implementarán en Río Negro una prueba piloto para el diagnóstico energético de edificios públicos

A instancias de la Secretaría de Energía provincial, comenzará a implementarse en Río Negro una prueba piloto nacional para testear el funcionamiento de una herramienta informática que hará diagnósticos sobre eficiencia energética en la administración pública.

Regionales18/10/2020
Dignóstico

La herramienta informática de diagnóstico que se probará fue diseñada por la Secretaría de Energía de Nación en el marco del Programa de Uso Racional y Eficiente de la Energía (PROUREE) y aún está en proceso de perfeccionamiento y prueba por lo que se podrá verificar su funcionamiento e implementación futura.

Según explicó la directora de Evaluación de Proyectos y Regulación de la Secretaría de Energía Eléctrica, María del Carmen Rubio, la experiencia se realizará en los principales edificios de los municipios de Catriel y Villa Regina, más el centro operativo de la empresa estatal EDHIPSA en Catriel y las oficinas de Transcomahue en Cipolletti, ambas de la Secretaría de Energía.

“Seremos la primera provincia en analizar su implementación por lo que servirá para corroborar su funcionamiento, perfeccionarla y hacerle correcciones si es necesario, evaluar su aplicación, antes de ponerla a disposición de todos los organismos en Nación”, destacó la funcionaria.

Cabe destacar que las cuatro instituciones seleccionadas ya vienen trabajando en el Programa Provincial de Eficiencia Energética y poseen un gestor en eficiencia formado que ya ha comenzado a recabar parte de la información que servirá de base para el funcionamiento del aplicativo.

En cuanto a los plazos para la carga de la información, Rubio indicó que comenzará la semana entrante y se extenderá hasta diciembre. 

Asimismo, operativamente técnicos de Nación trabajarán individualmente con cada uno de los referentes de los edificios municipales y provinciales involucrados.

Según detallaron durante la presentación de los objetivos del programa, habrá reuniones periódicas a partir del avance que se haga en la carga de datos del sistema y las dudas que puedan generar. En principio la idea es llegar al 15 de diciembre con algunos valores y un plan de eficiencia de cada uno de los edificios.

Del encuentro virtual participaron las máximas autoridades de la Dirección Nacional de Generación Eléctrica, la Dirección Nacional de Energías Renovables, la Coordinación de Eficiencia Energética en Edificios y Sector Público, el Secretario de Energía Eléctrica y referentes provinciales de la Secretaría de Energía de Río Negro, los intendentes de Catriel y Villa Regina, además de los directivos de las empresas EDHIPSA y Transcomahue, entre otros.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.