
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
El domingo la Dirección de Medio Ambiente en conjunto la Secretaría de Actividad Física y Deportes, realizó la campaña “juntos cuidamos el ambiente” con vecinos que visitaron la Isla Jordán. También participó Personal de Protección Civil y la Dirección de Turismo entregando folletería y bolsas.
Locales13/10/2020Con el objetivo de mejorar las condiciones medioambientales, preveer y disminuir los impactos de las acciones del ser humano para con el ambiente, se desarrolló la actividad durante el domingo 11 de octubre.
En los ingresos sobre Julio Dante Salto y Mastrocola, se entregaron a los visitantes 2.000 bolsas para recolectar todo tipo de residuos generados o encontrados durante su estadía en las inmediaciones de la Isla Jordán. A la salida, en forma de agradecimiento y participación, se entregaron snacks con manzana deshidrata, manzanas naturales y bolsas para interior de vehículo .
Natalia Aguergo, directora de Medio Ambiente expresó: “Fue una jornada muy positiva, la gente se sumó a la campaña y nos felicitó por cuidar los espacios verdes de uso común. Nos comentaron que se encontraron muchos plásticos, papeles y metales. Nosotros recibimos las bolsas y las desinfectabamos antes de colocarlas en los recipientes preparados para dicho fin".
La empresa Recipetrol donó las bolsas, Tres Ases las manzanas naturales , la Secretaría de Desarrollo Humano los snacks.
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas
Un llamado del Centro de Monitoreo alertó a los efectivos policiales sobre la actitud sospechosa de dos personas que se desplazaban por las calles Namuncurá y Mariano Moreno.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
Se agregarán dos frecuencias en julio, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.