
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Para septiembre, el promedio de los diez principales analistas del mercado estimó una variación de la inflación de 2,9% mensual, por encima del 2,7% que el Indec registró en agosto.
Nacionales10/10/2020Los analistas de la plaza financiera estimaron que la inflación de septiembre alcanzó al 2,9%, y corrigieron la estimación de la caída del Producto Bruto Interno para el año al 11,8%, es decir 0,3 puntos porcentuales menos, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central.
Para septiembre, el promedio de los diez principales analistas del mercado estimó una variación de la inflación de 2,9% mensual, por encima del 2,7% que el Indec registró en agosto.
Pese a este incremento en el corto plazo, los analistas estimaron que para diciembre, al inflación rondará el 36,9% lo que marcó una baja de 0,9 puntos porcentuales respecto al cálculo que realizaron a finales de agosto.
En el REM publicado hoy se difundieron los resultados de las consultas realizadas entre el 28 y 30 de septiembre.
Allí, se contemplaron pronósticos de 42 participantes, entre quienes se contaron 27 consultoras y centros de investigación locales, 13 entidades financieras de Argentina y dos analistas extranjeros, informó el BCRA.
Quienes participaron del REM estimaron que el Producto Bruto Interno bajará esto año 11,8%, lo que marcó una reducción de 0,3 puntos porcentuales respecto al cálculo anterior.
Para el mes en curso, pronosticaron una tasa Badlar de bancos privados de 30,85%, "con una tendencia creciente en los próximos meses".
En este marco, ajustaron a la baja sus proyecciones mensuales del tipo de cambio nominal y prevén que alcance $83,8 por dólar en diciembre (-$0,5 por dólar respecto del REM previo), contemplando que se ubique en $121,5 por dólar a fines de 2021.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.