
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Se realizó en la Sala de Conferencias del Edificio Municipal, una reunión para articular entre el municipio y distintas organizaciones actividades sobre el mes de prevención del Cáncer de mamá.
Locales10/10/2020Participaron del encuentro: la presidenta del Concejo Deliberante, Silvana Larralde, la secretaria de Desarrollo Humano, Viviana Pereira, secretaria de Actividad Física y Deportes, Liliana Artola, la referente de Caminata por la Vida, Silvina Darrieux, representantes de La Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) Emma Martín y Belén Montes de Oca y Carina Canale por parte del Hospital.
El objetivo fue establecer un plan de acción conjunta para concientizar y prevenir la detección temprana de dicha enfermedad.
Debido a la pandemia las actividades propuestas se realizarán mediante las redes sociales, charlas virtuales y la iluminación en distintos puntos de la ciudad.
Por otra parte, la presidenta del cuerpo Legislativo presentó el proyecto de Ordenanza del bloque JSRN, sobre prevención y sensibilización del cáncer de mamá. El municipio deberá proveer en el mes de octubre actividades de concientización, iluminar ciertos espacios públicos de color rosa e informar mediante diversos dispositivos de la temática.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el recorrido de este lunes y martes 1 de julio, finaliza la primera vuelta de entrega de leña. Luego se iniciará la segunda vuelta en los diferentes barrios de la ciudad.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.