
El municipio intensifica los controles bromatológicos y de calidad alimentaria en comercios de la ciudad en el marco de la Pascua.
En el segundo cuatrimestre la Municipalidad de Cipolletti invirtió más de $14.000.000 en la entrega de 128 mil kilogramos de alimentos, beneficiando a más de 18 mil personas.
Locales09/10/2020A través de la secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria, el Municipio asiste mensualmente a comedores, merenderos y beneficiarios directos de diferentes barrios de la ciudad.
Los datos arrojados en los primeros meses del segundo cuatrimestre, reflejan que se han aportado 128.276,33 kilogramos de alimentos. Esto implicó una inversión de $14.694.233,27 durante julio, agosto y septiembre.
Esta asistencia permanente permitió beneficiar a 18.959 personas, un promedio de más de 6 mil vecinos por mes.
En cuanto a la entrega de módulos de alimentos a beneficiarios directos a través de los Centros de Promoción Comunitaria en el mes de septiembre la cifra alcanzó la asistencia a 1220 personas.
En total se han entregado en estos tres meses, 39.041,52 kg. de productos secos y 6.685 kg. de productos frescos. Los alimentos son:
- Productos secos: aceite, arroz, azúcar, choclo, merluza, fideos tallarines, fideos guiseros, fideos soperos, harina, arvejas, leche, polenta, yerba, avena, puré de tomate, grasa y lentejas.
- Productos frescos: pollo, carne, cebolla, papa, zanahoria, zapallo, manzana, naranja.
El municipio intensifica los controles bromatológicos y de calidad alimentaria en comercios de la ciudad en el marco de la Pascua.
El Ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis, mantuvo un encuentro en Cipolletti, con los equipos directivos de los 36 hospitales provinciales, el SIARME, autoridades de la Función Pública y el IPROSS, para trabajar en la mejora del sistema de salud en la provincia.
Se desarrollarán diferentes encuentros deportivos en la ciudad, judo, fútbol infantil, mini básquet y mini handball serán los deportes protagonistas.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.
A partir del 29 de abril comenzarán los cursos de capacitación de la lengua extranjera inglés para estudiantes de los últimos años de las ESRN, Escuelas Técnicas y para docentes de Río Negro.