
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Este proyecto surgió para dar respuesta a la necesidad de reutilizar o almacenar de forma segura el volumen de plásticos desechados en la Región Sur.
Regionales08/10/2020La Provincia avanza en la generación de combustibles alternativos a partir de la reutilización de materiales desechables y con el propósito de lograr una fuente de energía de una manera limpia y económica. Es por ello que se trabaja en la elaboración de un aceite utilizando residuos plásticos.
Este proyecto surgió para dar respuesta a la necesidad de reutilizar o almacenar de forma segura el volumen de plásticos desechados en la Región Sur. Propone la tecnología de pirólisis como alternativa para convertir estos plásticos en combustibles.
La pandemia impactó en los tiempos de concreción de este proyecto. Sin embargo, el cambio en los plazos permitió a los tecnólogos perfeccionar el combustible desarrollado. En principio, se proponía para caldera de combustión abierta, mientras que ahora el combustible será probado en motores Diesel. La prueba piloto comenzará en la planta de la PyME Barilochense TRES B S.R.L.
"Uno de los lineamientos claros de la Gobernadora es la innovación tecnológica y el crecimiento de la industria del conocimiento", resaltó la titular de la agencia Río Negro Innova, Soledad Gonnet, quien subrayó la importancia del proyecto que "se está desarrollando de forma transversal, logrando la interacción de diferentes áreas del gobierno".
Este proyecto se enmarca en el Plan Provincial “Río Negro + Innovación”. Se trata de una iniciativa de impacto educativo-social, ambiental y productivo, llevada adelante por la Subsecretaría de Innovación Productiva y Desarrollo de Economía del Conocimiento, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Tren Patagónico y la Empresa Tres B; a través de fondos provistos por el Gobierno de Río Negro y el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT).
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
Donald Trump le respondió a Elon Musk y la pelea escaló. Le advirtió que podría tener que “volver a casa” y que sin subsidios, debería “cerrar su negocio”.