
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
El Banco Nación (BNA) y el Ministerio de Educación relanzaron hoy una línea de créditos de hasta $150.000 para que 10 mil docentes universitarios de establecimientos públicos y privados puedan acceder a la compra de computadoras a un plazo de 36 meses y con una tasa del 12% nominal anual.
NacionalesPara esta línea de créditos, el BNA asignará $ 2.670 millones, mientras que Educación hará un aporte de $ 70 millones para el subsidio de tasa y las empresas proveedoras contribuirán con el 20% del valor de los equipos.
El objetivo de ampliar de esta segunda etapa de la línea de créditos para compra de computadoras es aumentar el alcance de las herramientas tecnológicas para todos los sectores educativos.
"El objetivo de los créditos es facilitar a las y los docentes el acceso a una herramienta imprescindible en este contexto, fortaleciendo una tendencia con la mirada en el futuro y es, además, el cumplimiento de lo acordado en el seno de la negociación paritaria con los sindicatos universitarios, donde convinimos en desarrollar esta línea", sostuvo el ministro de Educación, Nicolás Trotta
Por su parte, el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, aseguró que se trata de una línea de créditos "muy importante", ya que las y los docentes "constituyen un eslabón fundamental para la educación de los jóvenes y para el futuro de la Argentina".
"Representa además mayor inclusión para los docentes de todos los niveles educativos, quienes asumieron el gran desafío de continuar y adaptar la enseñanza y los planes de estudio en este contexto de pandemia", agregó Hecker.
La iniciativa surgió tras el éxito de la primera etapa del programa PC Docente, a través del cual 25.000 maestros y profesores de nivel Inicial, Primario y Secundario pudieron acceder a la compra de una computadora vía créditos muy accesibles.
La gestión del crédito se realizará a través de la web del Banco Nación y está disponible desde hoy.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.