
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
La legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad el proyecto de ley destinado a los trabajadores y voluntarios que cumplen con actividades y servicios esenciales durante la emergencia sanitaria.
Regionales27/09/2020La legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad el proyecto de ley destinado a los trabajadores y voluntarios que cumplen con actividades y servicios esenciales durante la emergencia sanitaria, adhiriendo a la ley nacional que instituye el Programa de Protección al Personal de Salud ante la pandemia de coronavirus COVID-19.
El legislador Pablo Barreno, perteneciente al bloque del “Frente de Todos”, actuó de miembro informante, y en su alocución destacó que “el marco de este proyecto, con respecto a la pandemia, la provincia de Río Negro tiene hoy más de 11 mil casos acumulados de covid 19, pero el dato que nos alarma es la cantidad de contagios en los trabajadores de la salud, hasta la semana pasada se registraban quinientos sesenta y seis casos en los empleados de salud, y esto es el origen de esta iniciativa. Esta declaración es para cuidar a quienes nos cuidan ”.
En tanto, la legisladora Graciela Valdebenito del bloque "Juntos Somos Río Negro", rechazó la utilización de la pandemia para hacer política. “Este gobierno se preparó para la pandemia, como lo hicieron todas las provincias y hay que destacar que el gobierno nacional acompañó a las provincias, pero también hay que destacar que el gobierno provincial invirtió en recurso humano, más de treinta y cinco millones de pesos en equipos de protección, en camas y en respiradores, obviamente que no alcanza, porque no alcanza en el mundo, es una pandemia ”, finalizó.
Por su parte, la legisladora Daniela Salzotto (FdT) destacó que “los que estamos aquí presentes nos debemos un minuto de silencio y de respeto por todas las personas que están siendo víctimas del covid en nuestra provincia y que además está afectado a los trabajadores de salud que están poniendo el cuerpo y su mente desde el primer día. Espero que tengamos la grandeza de acompañar esta iniciativa, propuesta por el gobierno nacional que comprende un protocolo para los empleados de salud ”.
En tanto, el legislador Alejandro Marinao (Fdt) “destacó que el proyecto busca cuidar a quienes nos cuidan”.
Por su parte, el legislador Gerardo Blanes (JSRN) destacó que esta inclinación de adherir a una ley nacional ”también tiene en cuenta todo el esfuerzo que está haciendo la provincia y honrar todo ese esfuerzo”.
El legislador Juan Martín (Juntos por el Cambio) destacó que los empleados de salud se merecen todos los reconocimientos y todas las mejoras. “Creo que este proyecto contribuye en ese sentido, pero creo que no alcanza o que se queda corto”, expresó.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local