
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno avanza en la definición de los protocolos necesarios para el desarrollo de la temporada productiva que se avecina en todas las regiones de Río Negro.
Regionales23/09/2020El Gobierno avanza en la definición de los protocolos necesarios para el desarrollo de la temporada productiva que se avecina en todas las regiones de Río Negro, redefiniendo la modalidad de tránsito entre las ciudades y la forma de recepcionar a los trabajadores de otras provincias.
Ayer, el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, presidió un encuentro con Intendentes de Valle Medio y hará lo propio con otros jefes comunales, a partir de la decisión política de la Gobernadora Arabela Carreras de poner en marcha la temporada productiva.
Del encuentro participaron los ministros Producción y Agroindustria Carlos Banacloy; de Salud, Fabián Zgaib; el secretario de Estado de Trabajo, Jorge Stopiello; y el subsecretario de Transporte, Juan Ciancaglini.
"Tenemos la experiencia del año pasado, y eso nos ayuda a mejorar" indicó Banacloy, recordando que la "producción no paró nunca desde que se declaró la pandemia del COVID, porque la generación de alimentos es esencial", de tal manera que "este año nos encontrará más preparados aún". Y remarcó que "el desarrollo productivo no se detiene".
Por su parte, Buteler explicó que "estamos definiendo los protocolos de recepción de los trabajadores que provienen de otras regiones del país y los controles durante su estadía en la provincia. También la forma en que se desplazarán los vehículos y transporte de mercaderías en las zonas productivas, las ciudades y las rutas".
La idea es avanzar también en reuniones con los funcionarios de las provincias desde las que provienen los trabajadores temporarios, y con el Ministerio de Salud de la Nación para consensuar un procedimiento común.
"Tenemos que cuidar a los trabajadores, a los productores y a la comunidad. Por eso tomamos todos los recaudos para evitar el contagio de COVID. Pero esencialmente tenemos que producir alimentos, y no queremos desalentar el trabajo rural, por el contrario, por eso es que trabajamos en los protocolos para los esquemas productivos de Río Negro", cerró Banacloy.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.