
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Ana Escobar es enfermera y operadora terapéutica del hospital de Catriel y este año, después de 32 años de servicio estaba a punto de jubilarse.
Regionales13/09/2020El amor por su profesión hizo que en el contexto actual, y teniendo la posibilidad de realizar trabajo desde su hogar, decidiera continuar asistiendo y ayudando a sus compañeros en la lucha contra el coronavirus.
Debido a que Ana es una persona mayor, considerada dentro del grupo de riesgo, se le ofreció la posibilidad de quedarse en su casa y completar el tiempo para su jubilación a fin de preservar su salud. Pero la enfermera decidió rechazar esta propuesta por el amor a su profesión y continuar acompañando a sus compañeros.
“Me dieron la oportunidad de jubilarme y quedarme en casa, pero yo dije no. A mí me gusta mi profesión es lo que realmente amé toda mi vida”, expresó Ana.
Ante este planteo se le otorgó la posibilidad de trabajar a domicilio con pacientes de internación domiciliaria y patologías leves. De esta manera ella podía seguir brindando atención y a su vez colaborar con el recurso humano del hospital que ante el contexto actual es un aspecto muy afectado.
El trabajo que realiza esta enfermera es admirable, tanto como su compromiso y amor a la profesión. “Trabajo desde la mañana hasta la noche, pero lo hago con mucho gusto, adoro mi profesión y gracias a Dios todavía puedo hacerlo”, remarcó emocionada.
“Son varios los domicilios a los que asistimos, he llegado a recorrer 30 domicilios” agregó.
Ana forma parte del numeroso grupo de personal de salud rionegrinos que, impulsados por su dedicación y devoción por la salud, deciden llevar su oficio más allá y realizar una labor más personalizada para aquellos pacientes que no pueden acercarse a los centros de salud. De esta manera, fomenta, refuerza y asegura el derecho a la salud pública a todos los vecinos de su comunidad.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local