
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
El jueves se realizará el primer encuentro de la Jornada de Sensibilización Programa de Trabajo Social impulsado por la Universidad Nacional de Río Negro por convenio con la Municipalidad de Cipolletti, en el marco de la Ley Micaela.
Locales02/09/2020El jueves 3 de septiembre se realizará el primer encuentro de la Jornada de Sensibilización Programa de Trabajo Social: Políticas Públicas y Géneros impulsado por la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) por convenio con la Municipalidad de Cipolletti, en el marco de la Ley Micaela.
Viviana Pereira secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria, informó que el jueves se realizará la firma del convenio entre el Municipio de la ciudad (representado por el Intendente Claudio Di Tella) y la UNRN (representada por el secretario Académico Fernando Casullo). En segunda instancia comenzará la capacitación a todos los integrantes del ejecutivo municipal, integrantes del Gabinete (Intendente municipal, secretarios y directores generales)”.
“Los encuentros restantes serán dirigidos a miembros del Concejo Deliberante y luego a directores, los tres restantes a coordinar con la Dirección de Familias. Con el objetivo de instalar la perspectiva de género en el estado municipal. Consideramos que la Ley Micaela es un inicio, para comenzar a pensar en una agenda de género dentro del Municipio”.
Pereira agregó que: “Los últimos encuentros serán destinados al resto del recurso humano municipal para que puedan ser promotores y propulsores de esta perspectiva de género planteada en la Ley Micaela, evitando la violencia, el abuso y el maltrato, dentro del ámbito laboral”.
También resaltó que la capacitación va a tener como referentes técnicos del Municipio a la Directora de Familias y de Prevención en Violencia de Género, Silvina Torres y la profesora de la UNRN que va a dictar la capacitación es Laura Iturbide.
El objetivo del programa universitario es acompañar el proceso de formación en perspectiva de género de trabajadores de la Municipalidad de Cipolletti, en el marco de la Ley Micaela. Se busca poner en acción la adhesión a la Ley Nro 27.499 votada en el Concejo Deliberante de la Ciudad, el pasado 28 de julio.
Las Jornadas de Sensibilización serán espacios de presentación y debates.
Los encuentros virtuales estarán divididos en dos módulos: el primero sobre los recorridos históricos y teóricos de mujeres y disidencias, el escenario que se abre con las manifestaciones Ni Una Menos en 2015, hasta la sanción de la Ley Micaela en 2019.
El segundo módulo sobre los tipos y las modalidades de violencia de género, que define la Ley Contra las Violencias Nro 26.485. Todas los encuentros se están desarrollando de forma virtual, con el compromiso de un encuentro presencial a confirmar, una vez pasado el contexto de pandemia. Los seis encuentros se realizarán durante tres meses de manera virtual.
El taller de sensibilización nace a partir del reconocimiento de las demandas de la ciudadanía en materia de igualdad, observando las dinámicas que las estructuras institucionales desarrollan en cada organismo. El camino para brindar una capacitación sobre desigualdades y violencias en los ámbitos institucionales es enmarcado en un Programa de Trabajo Social (PTS) de la Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses de la UNRN, para que las y los estudiantes recorran una experiencia formativa en una institución de cercanía y territorialidad.
Sobre la Ley Micaela
El Concejo Deliberante durante el pasado mes de julio, aprobó diversos proyectos presentados por el Poder Ejecutivo Municipal adhiriendose a la Ley Nacional Nº 27.499.
Esto permitió que el personal municipal se capacite a través de procesos de formación integral y se adquieran herramientas que permitan identificar las desigualdades de género y elaborar estrategias para su erradicación.
La Ley se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, militante del Movimiento Evita, que fue víctima de femicidio.
El gobierno nacional a través de la aplicación de la Ley 27.499, propone lograr plena implementación a través de procesos de formación integral, los cuales aporten a la adquisición de herramientas que permitan identificar las desigualdades de género y elaborar estrategias para su erradicación.
Se busca transmitir herramientas y (de)construir sentidos comunes, que cuestionen la desigualdad y la discriminación, y transformen las prácticas concretas de cada trámite, cada intervención, cada proyecto de ley y, en definitiva, cada una de las políticas públicas.
Fue promulgada el 10 de enero de 2019, y adhirieron todas las provincias y aproximadamente 500 municipios.
Más información en https://www.argentina.gob.ar/generos/ley-micaela
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo