
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
La Gobernadora Arabela Carreras llamará a licitación este año para la finalización de la obra de ampliación del Hospital de San Carlos de Bariloche, y la construcción del nuevo nosocomio de Fernández Oro y Ramos Mexía.
Regionales31/08/2020Todas estas obras están contempladas en el Presupuesto 2021 del Gobierno Provincial. Antes de fin de 2020 se conocerán las ofertas de las empresas interesadas y a principios de 2021 se iniciarán todas las obras.
En el caso del Hospital Ramón Carrillo de San Carlos de Bariloche, se trata de la continuidad de la obra que fue paralizada por incumplimientos de la anterior adjudicataria, que llevaron a la desadjudicación de la obra. Actualmente se trabaja en la elaboración del proyecto ejecutivo para determinar los trabajos que restan y que serán licitados. Mientras tanto, se realizan tareas de limpieza y despeje en el sector y se trabaja en la remoción de una grúa de gran magnitud dejada por la anterior concesionaria.
El proyecto original contempla un edificio de 10.000 metros cuadrados distribuido en cuatro plantas, permitiendo además ampliar la capacidad del Ramón Carrillo en 116 camas, que se sumarían a las 120 disponibles.
La nueva construcción comprende una Planta Baja para Guardia de alta complejidad y sector de Cuidados Paliativos; un 1er Piso destinado a Tratamientos quirúrgicos, Obstétricos y Neonatología. En tanto, en el 2do Piso estará la Unidad de Terapia Intensiva, Unidad Coronaria e Internaciones respectivas y en el3ro. y 4to. Piso las áreas de Internaciones Cuidados Intermedios, especiales y mínimos.
El plan sanitario implica además nuevo equipamiento y desarrollo de recursos humanos.
El futuro hospital de Fernández Oro
Las obras de los nuevos hospitales de Fernández Oro y del de Ramos Mexía serán licitadas antes de fin de año, y los equipos técnicos del Ministerio de Obras y Servicios Públicos trabajan en la confección de los pliegos respectivos para este proceso, de manera tal de poder establecer rápidamente la fecha de licitación.
En el caso de Fernández Oro, el proyecto ejecutivo contempla un edificio de 1.000 metros cuadrados que estará ubicado al sur de la ruta provincial 65, en el barrio Los Frutales. Se prevé la construcción de una superficie total de 1675,30 m2, para lo cual se prevé un presupuesto oficial de $150.480.982.
El nuevo establecimiento se desarrollará en una sola planta y contará con áreas para ingreso Público Ambulatorio, consulta Externa, ingreso Vacunatorio y Administración, Administración-Dirección, Vacunatorio y Control Niño Sano, Laboratorio y Extracciones, Diagnóstico por Imágenes, Ingreso público ambulatorio para Guardia, Guardia / Emergencias, Esterilizaciones, Salas de Observaciones, Habitaciones de Guardia, Central de abastecimiento y procesamiento (CAP: Cocina, Lavadero, limpieza, vestuarios, Central de apoyo mantenimiento equipo y tableros (CAMET), entre otras.
Nueva obra para Ramos Mexía
Por su parte, la construcción del Hospital de Ramos Mexía, totalmente nuevo, cuenta con un presupuesto de $135.202.821 para la edificación de 1119 m2. Se prevé la construcción un hall principal de ingreso, organizando por medio de una circulación central lineal el acceso a los diferentes servicios: consultorios externos, control sano, área administrativa y sanitarios.
También contará con servicio de Guardia de emergencia, conteniendo Shockroom, Enfermería de Shockroom, Sala de Rayos, Esterilización y los locales de apoyo de Guardia (Consultorio, Enfermería, Estar, Habitación y núcleo Sanitario con Vestuarios), además de servicio de Personal y Provisión de Insumos, Lavandería, Cocina, Núcleos Sanitarios. A continuación de este sector se dispone el área restringida de Habitaciones de Observación y sus espacios de apoyo (Enfermería y Estar de Observación).
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.