
El municipio llevó a cabo la demolición de un nuevo aguantadero en el corazón del barrio Almirante Brown, sobre calles Lavalle y Juan Manuel de Rosas.
En el encuentro se charló sobre el uso del cannabis medicinal y cuál es la situación de las familias que conviven con personas con trastorno del espectro autista (TEA).
Locales23/08/2020Se realizó una reunión ampliada del Concejo Deliberante de Cipolletti, participaron la presidenta del Poder Legislativo Municipal, Silvana Larralde (JSRN); los concejales: Lorena Yensen (JSRN), Fabian Bellamore (JSRN), Horacio "Nacho" Pierucci (FdT), Carlos Martinez Larrea (JxC) y Flavia Boschi(JxC) y las organizaciones: Cannabis Medicinal Río Negro y Fundación Faro Patagonia. La misma se llevó a cabo en el Complejo Cultural Cipolletti, bajo todas las medidas de protocolo debido a la pandemia.
En el encuentro se charló sobre el uso del cannabis medicinal y cuál es la situación de las familias que conviven con personas con trastorno del espectro autista (TEA). También se hizo un recorrido por las ordenanzas vigentes en la provincia en torno a la temática.
Silvana Larralde comentó “vamos a armar una agenda de trabajo y nos vamos a juntar con las partes que hacen al tema en cuestión, médicos y médicas, la Universidad Nacional de Comahue, el Hospital, etc”.
Una de las ideas centrales que se acordó es la necesidad de capacitar sobre la utilización del cannabis como medicina, por esa razón se realizará un convenio entre la Municipalidad, el Concejo Deliberante y las organizaciones, para elaborar a futuro una herramienta legal que sea clara y que tenga en consenso de todos los sectores.
El uso del Cannabis Medicinal (CAMEDA - Cannabis Medicinal Argentina)
La planta de cannabis se utilizó por miles de años en distintas culturas alrededor del mundo para distintos fines, entre ellos, la medicina. La planta posee distintos principios activos, denominados Cannabinoides. Estos Cannabinoides, en un número de más de 60, tienen distintas funciones, algunas descubiertas, y en su mayoría sin tener en claro aún cual es propósito. Estos Cannabinoides, por estar dentro de la planta se denominan Fitocannabinoides.
El cuerpo humano posee, en la superficie de muchos tipos de células de nuestro organismo, sitios específicos donde se acoplan estos principios activos de la planta, los fitocannabinoides. Los más comunes, y de cuales se tiene mayor información son el THC, el CBD, CBG, CBN entre más de 100 descubiertos hasta el día de hoy. Los receptores de estos cannabinoides son denominados CB1 y CB2, encontrándose distribuidos por todo el cuerpo.El cuerpo humano también produce moléculas similares a las de la planta de cannabis, llamados endocannabinoides (endo=adentro).
Los cannabinoides tienen propiedades medicinales, y esto permite que algunas dolencias y patologías puedan ser tratadas con cannabis, tales como cáncer, epilepsia, glaucoma, esclerosis múltiple, fibromialgia, dolor crónico, entre otros que están en investigación.
El municipio llevó a cabo la demolición de un nuevo aguantadero en el corazón del barrio Almirante Brown, sobre calles Lavalle y Juan Manuel de Rosas.
Los productos elaborados por P.U.P.A. podrán comercializarse dentro de la jurisdicción del ejido municipal a través de los establecimientos de elaboración, ferias de la Economía Social, espacios de intercambio solidario, y en pequeños comercios de la ciudad.
A través de la Secretaría de Fiscalización se informó que se está trabajando en la próxima instalación de un semáforo en calle Chile y Perón, el cuál será de dos columnas y de cuatro tiempos.
Este martes 13 de mayo, se llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de un aguantadero ubicado sobre calles Pastor Bowdler y Brasil.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Con el anuncio del Gobierno, los costos tecnológicos quedarían reducidos.
Los recursos que recibe Río Negro producto de la coparticipación nacional quedaron muy por detrás del aumento de precios a nivel nacional.
El Gobernador Alberto Weretilneck y la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, lanzaron este martes en Bariloche el Plan Calor Gas 2025, que comenzará el 2 de junio y distribuirá garrafas gratuitas a 7.975 familias en las zonas más frías de la provincia, reafirmando el compromiso del Gobierno de brindar igualdad de condiciones para todos los habitantes de Río Negro.