Arabela Carreras llamó a profundizar la responsabilidad individual para convivir con el coronavirus

"La gran preocupación es que al corto plazo el sistema de salud no va a resistir", destacó la mandataria rionegrina en una conferencia en Bariloche.

Regionales19/08/2020
Arabela 28-7

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, convocó este martes a los rionegrinos y rionegrinas a convivir con el coronavirus e insistió en que se debe profundizar la responsabilidad individual hasta que llegue la vacuna, para evitar más contagios que "podrían eclosionar el sistema de salud y generar un retroceso de fases en la convivencia social".

"La gran preocupación es que al corto plazo el sistema de salud no va a resistir", destacó la mandataria rionegrina en una conferencia en Bariloche.

"Tenemos que comprender que tenemos de seis meses a un año por delante hasta que la vacuna llegue, tenemos que convivir razonablemente y además tenemos que convivir con este virus, cuidar la salud, hacer funcionar la economía, flexibilizar nuestros movimientos por la salud mental y anímica", expresó Carreras.

Junto al intendente barilochense, Gustavo Gennuso, y el titular del Hospital Ramón Carrillo, Leonardo Gil, la jefa de Estado provincial recordó que "tuvimos momentos en que veíamos aplanada la curva, en esos momentos flexibilizamos las medidas y 15 días después tuvimos picos de un crecimiento de casos exponencial".

"Eso implica que en muy pocos días los casos se hacen incontrolables, la curva asciende rápidamente, y al corto plazo el sistema no va a resistir", señaló Carreras.

La gobernadora explicó que "la población debe comprender que por delante tenemos de seis meses a un año hasta que la vacuna llegue, donde los ciudadanos tenemos que convivir razonablemente, y además tenemos que convivir con este virus".

Afirmó que "tenemos que cuidar la salud de las personas, tenemos que hacer funcionar la economía, flexibilizar nuestros movimientos por una cuestión de salud mental y anímica y eso requiere el esfuerzo de todos".

Dijo que la semana pasada, junto al Gobierno nacional, se analizó la posibilidad de que algunas ciudades vuelvan a la fase de aislamiento y que Bariloche estuvo considerada entre esas localidades.

"Le pedí al Gobierno nacional que profundicemos el análisis, intercambiamos las palabras, postergamos la decisión al día siguiente y en conjunto con el Ministerio de Salud de la nación decidimos darle continuidad a esta ciudad, y no generar una vuelta atrás y un cierre de San Carlos de Bariloche", aclaró la gobernadora.

"Me comprometí a convocar a la ciudadanía a respetar las normas de distanciamiento, y a no reunirse; confío en los ciudadanos de Bariloche, son mis vecinos", remarcó.

También mencionó que se lanzó una nueva campaña sin colores políticos, sin marca de gobierno "para que nos cuidemos, seamos responsables y tengamos compromiso y esperanza, y cambiando las estrategias frente al nuevo escenario y a lo que se viene".

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.