
El intendente Rodrigo Buteler, junto al Jefe Regional de la Policía Comisario Inspector Javier Yañez, presentaron los nuevos vehículos destinados al patrullaje en la ciudad.
Se realiza con el fin de verificar la cantidad de familias que habitan en el barrio y emitir una constancia de ocupación para continuar con la regularización del servicio eléctrico.
Locales06/08/2020El Municipio comenzó a trabajar con el equipo de Asuntos Vecinales en el barrio Obrero “A” para ratificar o actualizar los datos recopilados durante el 2019. La tarea en campo consiste en pasar casa por casa para verificar los datos de los ocupantes. Procesada la infiormación se emitirá una constancia de ocupación que posibilitará iniciar el trámite para sumarse formalmente a la red de servicio eléctrico.
La empresa EdERSA comenzó con la obra del nuevo tendido eléctrico tras la firma del convenio con el Municipio y el Gobierno Provincial. Tendrá como objetivo garantizar una correcta prestación del servicio, en condiciones de calidad y seguridad pública para las familias que habitan en este sector, entre otros.
“Cuando esté la obra terminada, con esta constancia de ocupación las familias podrán ir a la empresa a solicitar la conexión domiciliario” indicó la directra de Hábitat Adriana Gallinger.
El último registro con datos recolectados en septiembre 2019, indicaba que el Obrero “A” tiene alrededor de 450 familias. Este nuevo relevamiento permitirá verificar y detectar si hay más o nuevas familias ocupando cada uno de los hogares.
El intendente Rodrigo Buteler, junto al Jefe Regional de la Policía Comisario Inspector Javier Yañez, presentaron los nuevos vehículos destinados al patrullaje en la ciudad.
El lunes 7 de julio iniciaron las instancias locales de truco y sapo en las instalaciones del Centro Integral de la Tercera Edad (CITE), de calle Miguel Muñoz y Fray Santa María de Oro.
La Secretaría de Servicios Públicos informó el cronograma de recolección de residuos y los horarios del cementerio durante el feriado.
Un informe del INDEC muestra dos realidades en la minería. La producción de litio creció 100% y la de petróleo 9,4%, pero la de gas natural cayó un 1,6%.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.