
Este viernes 11 de abril, en Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó el pliego que envió el Ejecutivo, de bases y condiciones para la licitación del Servicio Público de Transporte y Pasajeros presentado por la Municipalidad.
En lo que va del año la Municipalidad de Cipolletti lleva entregados más de $18 millones en alimentos, para garantizar las condiciones de funcionamiento en los comedores y merenderos comunitarios.
Locales05/08/2020Durante el mes de agosto el Municipio continuará con la entrega de productos frescos y secos a 63 espacios comunitarios de 34 barrios de la ciudad.
Todos los meses la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria inicia los recorridos para abastecer a comedores y merenderos con productos secos (merluza, fideos, polenta, arroz, puré de tomate, aceite, arvejas, lentejas, choclo, sal, grasa, harina, azúcar, leche, avena, cacao, yerba, té, mate cocido, dulce de membrillo, dulce de batata, dulce de leche y mermelada) y productos frescos (pollo, pulpa, acelga, cebolla, papa blanca, zanahoria, zapallo calabaza, banana, naranja, manzana).
Transcurrido el primer semestre, el informe del área de administración y seguridad alimentaria indican que se ha incrementado la reapertura de estos espacios comunitarios y que se encuentran funcionando. En siete meses el Municipio invirtió $18.475.921 en alimentos, un promedio mensual de $2.600.000, lo que implica 170 toneladas de alimentos entregados para garantizar condiciones de funcionamiento en los comedores y merenderos comunitarios.
Para el abastecimiento durante el mes de julio se invirtió $2.932.543 en alimentos, monto que permitió adquirir 26.920 kg. de mercadería de los cuales 13.875 kg se corresponde con alimentos frescos.
Viviana Pereira, Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria expresó: "reconocemos y valoramos la tarea que realizan las organizaciones, grupos de trabajo, vecinos y vecinas de la ciudad que destinan su tiempo y trabajan en cada comedor y merendero”
Y agregó “Nuestro acompañamiento no se limita en la entrega de la mercadería para su funcionamiento. También se asiste con las garrafas y tubos de gas que son necesarios para la preparación de cada comida o refrigerio y en acompañar en la mejora de las instalaciones facilitando materiales para acondicionar los espacios a través del área de mejoramiento habitacional”.
Pereira confirmó que durante esta etapa de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia, el Municipio ha aumentado la colaboración con elementos de limpieza y desinfección, con elaboración de protocolos garantizando la manipulación de objetos de manera segura y el distanciamiento social necesario. Próximamente se avanzará con capacitaciones para el personal que se desempeña en estos espacios.
Este viernes 11 de abril, en Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó el pliego que envió el Ejecutivo, de bases y condiciones para la licitación del Servicio Público de Transporte y Pasajeros presentado por la Municipalidad.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La sala de cine Lorenzo Kelly del CCC trae nuevas películas de cine INCAA
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.