
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través del área de Infraestructura Escolar, continúa con la apertura de sobres respecto a distintas licitaciones para realizar importantes obras en diferentes escuelas de la provincia.
Refuerzo en los controles con la participación de la Gendarmería, la Policía Federal, la Policía Provincial y Personal Municipal; incremento de las multas por no uso de barbijo y reuniones sociales no permitidas; y mantenimiento de horarios comerciales y de actividades ya autorizadas, de lunes a sábados.
Locales02/08/2020A través de sus redes sociales, el intendente Claudio Di Tella hizo una reseña de las nuevas medidas que comenzarán a ponerse en práctica desde mañana:
1 – Refuerzo de controles con la participación de Gendarmería Nacional, policía de Río Negro, Policía Federal y Personal de Tránsito: especialmente de 23 a 6 hs.
2 – Aumento en el valor de las multas de quienes no cumplan las normativas previstas dentro de la emergencia sanitaria:
A – Por el no uso de barbijo en comercios o vía pública: pasa de $ 1.000 a $ 10.000
B – Circular fuera de las 23:00 horas (excepto personal esencial): de $ 100.000 a $ 250.000.
C – Secuestros vehiculares por fuera de los horarios estipulados: $ 120.000
D – Reuniones sociales, juntadas, festejos, etc.: desde $ 20.000 por persona hasta $ 250.000 al propietario del lugar de la reunión.
3 – Horario de actividades comerciales y deportivas habilitadas a la fecha:
- De lunes a sábados de 09:00 a 20:00 y hasta las 23:00 con tope de desalojo para bares, confiterías y restaurantes.
- Los domingos, la actividad comercial será de 08:00 a 14:00 horas.
Las actividades deportivas y recreacionales de los días domingos continuara de igual manera.
4 – No habrá restricciones a la circulación de las personas por número de documento (por el momento).
5 – No habrá otras flexibilizaciones que las que están autorizadas a la fecha.
Solicitamos un mayor acompañamiento y compromiso social, principalmente de los jóvenes y adultos jóvenes para evitar las juntadas y festejos. Vecinas y vecinos, no desaprovechemos las oportunidades que la vida nos da. Colaboremos para no retroceder. Juntos saldremos de esta pandemia y de la cuarentena, expresó
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través del área de Infraestructura Escolar, continúa con la apertura de sobres respecto a distintas licitaciones para realizar importantes obras en diferentes escuelas de la provincia.
La segunda vuelta del Plan Calor 2025, comienza este jueves 3 y viernes 4 de julio, con la entrega de bolsones de leña en Balsa Las Perlas.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
Donald Trump le respondió a Elon Musk y la pelea escaló. Le advirtió que podría tener que “volver a casa” y que sin subsidios, debería “cerrar su negocio”.