La Municipalidad y la Red de Estufas Solidarias asisten a familias de barrios cipoleños

Se aportaron más de $200.000 en materiales para que un grupo de familias del programa “estufas solidarias” las fabrique y se instalen en diferentes hogares de la ciudad. Ya se entregaron las primeras 20.

Locales30/07/2020
Red de estufas

Es un trabajo solidario que se lleva a cabo a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria en conjunto con un grupo de familias que puso a disposición sus conocimientos y mano de obra para la fabricación de estufas.

El municipio realizó una inversión de $200.000 en materiales e insumos para que esta red de familias pueda construir las estufas y ayudar de esta manera a otras familias que necesitan este tipo de artefactos en sus hogares para calefaccionarse.

Desde la coordinación de Mejoramiento Habitacional, los equipos de los Centros de Promoción Comunitaria y los responsables del Plan Calor, se determinan que hogares serán beneficiados con esta provisión de "Estufas Solidarias". Están destinadas a madres solteras, adultos mayores que viven solos, personas con discapacidad, que deberán firmar un consentimiento en el que manifiestan su conformidad para ingresar al programa. De esta manera podrán monitorear y para evaluar su funcionamiento, rendimiento y mejoras a realizar en el diseño.

Pablo Nuñez, director General de Políticas Sociales explicó: “Un emprendedor metalúrgico y su familia integra la red de “estufas solidarias”,  un programa a nivel nacional que fabrican este tipo de artefactos. Entre ellos se comparten los planos, los diseños y los van mejorando. En conjunto ya comenzamos a implementarlo en Cipolletti como prueba piloto”. Y agregó “Nos pasaron los materiales necesarios, iniciamos el proceso de compra para la fabricación de una cantidad importante de estufas. Necesitamos saber cómo funcionamiento tienen es por eso que las familias beneficiadas nos permiten monitorear y verificar su efectividad”.

Aquellas personas que necesiten recibir este tipo de estructuras deberán comunicarse a través de los Centros de Promoción Comunicaria o los operadores del programa Compromiso Mayor.

Por otra parte, el programa realizará capacitaciones para brindar herramientas de diseño y autoconstrucción de estos dispositivos que de manera rápida y sencilla permiten la calefacción de manera segura de los ambientes.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.