Río Negro pone en marcha un plan piloto para una gestión eficiente de flotas de transporte

Con la totalidad de los vehículos de Vialidad Rionegrina, Río Negro puso en marcha una experiencia piloto donde aplicará por primera vez un programa de gestión eficiente de flotas de transporte.

Regionales29/07/2020
Plan

Se trata de un plan nacional que cuenta con financiamiento de la Unión Europea y fue gestionado por la Secretaría de Energía provincial ante la Dirección Nacional de Energías Renovables. Los aspectos técnicos los brinda un consorcio de consultoras entre las que se encuentra la Fundación Bariloche.

El objetivo es abordar el sector transporte para implementar medidas que tiendan a disminuir el consumo de combustible. Ello tiene el beneficio asociado de contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y de gases contaminantes de acción local; ambos emitidos durante la combustión del combustible en los vehículos.

De igual modo, se busca promover el desarrollo de capacidades en conducción eficiente para todo el personal clave de las flotas involucradas, así como diseñar un sistema de seguimiento y verificación de resultados.

Ayer fue el lanzamiento virtual del programa que busca analizar y optimizar el rendimiento de los 170 vehículos y máquinas que Vialidad Rionegrina tiene distribuidas en sus seis regiones geográficas.

El secretario de Energía Eléctrica de Río Negro, Néstor Pérez, manifestó que es un compromiso asumido desde la Gobernación: “El fomento del desarrollo de las energías renovables y el impulso de las políticas de eficiencia energética desde el Estado”. A su vez, agradeció la disponibilidad inmediata por parte de los responsables de Vialidad para ser parte de la experiencia.

La iniciativa se enmarca dentro del Programa Provincial de Eficiencia Energética, cuyo ámbito de aplicación principal es lo relacionado con la energía, pero que también busca extender su ámbito de aplicación a otros rubros, como sucede en este caso con el transporte.

El presidente de la Dirección de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, manifestó que tienen muchas expectativas en torno a la implementación del piloto en su dependencia, que hoy tiene una afectación de gran parte de sus recursos a la atención de la contingencia climática en la Región Sur. Estuvo acompañado por el director de Conservación y Mantenimiento de Vialidad, Alejandro Lezcano, quien precisó que su área se encarga del estado de las rutas provinciales, donde se concentra el 85% del gasto en combustible de todo el organismo.

El programa focalizará en una de las tres áreas de aplicación para la búsqueda de eficiencia en el transporte, que es la relacionada con las provincias. La responsable nacional del sector, María Inés Hidalgo, explicó que “el mayor consumo de combustible se da en el transporte carretero por lo que trabajamos mucho en lo que son iniciativas que favorezcan la disminución o el uso racional del mismo”.

Durante la primera etapa se completará un relevamiento sobre las características de la flota involucrada para identificar adecuadamente el parque automotor y así poder definir indicadores para poder incidir en el plan de acción a ejecutar. El piloto tendrá una duración de 6 a 8 meses y se dividirá en cuatro talleres de trabajo.

Entre las autoridades nacionales y responsables del programa participó el Director Nacional de Energías Renovables, Guillermo Martín; el coordinador del equipo de Cooperación con la Unión Europea, Alfredo Caprile; y el experto principal del programa en los ejes de residencial y público, José Luis Larregola.

Sobre el proyecto

 “Eficiencia Energética en Argentina” es un proyecto financiado por la Unión Europea empezó en 2018 y tiene vigencia hasta mayo del año que viene.

El objetivo que persigue es apoyar al Gobierno de Argentina en sus esfuerzos para modernizar su sector energético a través de la creación de un entorno propicio para la eficiencia energética y la facilitación de tecnologías y transferencia de conocimiento para sectores clave.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.