Los comercios podrán abrir una hora más en Cipolletti

La nueva disposición comienza a regir a partir de hoy viernes 10 de julio.

Locales10/07/2020
Centro Cipo La Esmeralda

La municipalidad de Cipolletti resolvió, a partir de hoy viernes 10 de julio, ampliar el horario en que los negocios podrán permanecer abiertos.

Los comercios de artículos esenciales y servicios de salud podrán abrir entre las 9 y las 20 horas; en el caso de las panaderías, de 7 a 20 hs.  Y se incorpora la apertura de locales gastronómicos en general para el consumo en el local, de 8 a 23 hs.

Mediante la Resolución 1043/20, la Municipalidad de Cipolletti precisó que los establecimientos gastronómicos con salones para consumir en el local “podrán funcionar únicamente bajo el estricto cumplimiento de los protocolos” que se establezcan a través de la secretaría de Fiscalización. Deberán diferencias las áreas de delivery; retiro y consumo en el lugar, operando “como máximo al 30 % de su capacidad habilitada” y podrán funcionar de lunes a sábados, de 8 a 23 horas. 

Los comercios de artículos esenciales (mercados y supermercados, verdulerías, carnicerías, alimentos en general), y los servicios de salud podrán permanecer abiertos de lunes a sábados de 9 a 20 horas. Los centros de atención kinesiológica, psicológica, odontología, nutricionistas, están autorizados a atender al público de lunes a viernes entre las 9 y las 20 hs.

En tanto, el comercio minorista no esencial podrá permanecer abierto de lunes a sábados 9 a 13 hs y de 16 a 20 horas. En el caso de los que realicen venta telefónica o mediante plataforma digital y distribución a domicilio, podrán extender su funcionamiento de lunes a viernes entre las 9 y las 20 hs.

La nueva disposición destaca la vigencia del aislamiento social y preventivo; la obligatoriedad de usar barbijos en lugares públicos; y de mantener la distancia social de dos metros.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.