Este sábado una nueva edición de Leer en Casa

La cita es este sábado 4 de julio a las 18 hs. a través de la página de Facebook de la Secretaría de Cultura de Cipolletti (@culturacipo).

Locales04/07/2020
leer en casa

Este sábado llega la onceava emisión de la versión Alto Valle del ciclo Leer en casa. Los sábados por la tarde se volvieron un clásico para las y los amantes de la literatura, así como para seguidores y amistades de las y los cuatro artistas que nos acompañan cada jornada. La iniciativa surgió desde la Dirección de Artes Escénicas de la Secretaría de Cultura. La cita es este sábado 4 de julio a las 18 hs. a través de la página de Facebook de la Secretaría de Cultura (@culturacipo).

Durante la tarde del sábado leerán, como se viene dando las últimas semanas, tres miembros de la escena teatral, y una escritora muy reconocida: Silvia Vílchez, de Cipolletti; la actriz y docente Ana Maria Jaeggi, de Cipolletti, la actriz, cantora y locutora Gladys Aristimuño y el actor, docente y rirector Martín Cabrera, de Córdoba.

Leer en casa es una de las muchas acciones que realiza el municipio de Cipolletti, en el marco de la crisis sanitaria por la presencia del coronavirus, en este caso de la mano de Cultura, para ofrecer contenidos digitales a los vecinos y vecinas que permanecen en sus casas.

Ana Maria Jaeggi es jubilada docente y actriz. Actualmente está trabajando como actriz invitada en el grupo El Piso de Arriba, con la obra en cartel Humo de Agua. Su lectura: "Cuentan mis padres" de Óscar Sarhan, "Los sueños del sapo" de Javier Villafañe y "El mundo" de El libro de los Abrazos de Eduardo Galeano.

Silvia Vilchez está radicada en Cipolletti hace más de 30 años. Es escritora independiente, escribe en verso y prosa. Publicó dos libros: Estaciones con Alma (2014) y Poemando (2017). Compartirá textos propios. De su primer libro: "Dos pero no dos", "Viene cuando quiere", "Y pensé". Y de su segundo libro: "Cinthia" y "Aquí no hay mariposas".

Gladys Teresita Aristimuño Horisberger nació en Buenos Aires, es actriz, cantora, locutora nacional, docente. En 1989 se radicó en Brasil donde comenzó su carrera como cantante. Actualmente su vida artística está abocada especialmente en el canto. Leerá "Una estirpe de petisas" de Patricia Zangaro del ciclo Teatro por la identidad (monólogo), "Bardas" de Irma Cuña (poema) y "Suicidio" de Alfonso Reyes (cuento corto).

Martin Cabrera nació en Catamarca. Es actor, docente, presentador, cuentero y por estos días vive en la ciudad de Córdoba, donde estudió teatro en la Universidad Nacional de Córdoba. Además de actuar y dirigir, participa de una murga popular. Leerá un cuento de Hernán Casciari.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.