
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
La Cartera Educativa presentó las principales acciones a instrumentar para hacer posible el regreso a clases, como el acondicionamiento de los edificios escolares y la intensificación de las campañas preventivas del COVID-19 en las comunidades educativas.
Regionales03/07/2020Esa tarea se encuadra en el “Protocolo Marco y lineamientos federales para el retorno a clases presenciales en la educación obligatoria y terciaria”, aprobado por unanimidad en la sesión que mantuvo el jueves el Consejo Federal de Educación y en la cual la ministra rionegrina ocupó una de las secretarías.
En el documento se establecen un conjunto de pautas de trabajo que promueven un ordenamiento en las actividades inherentes al retorno a las clases presenciales, basadas en criterios sanitarios y de seguridad en el trabajo, así como de organización escolar y pedagógica.
El protocolo aprobado “fue construido con mucho consenso, con el trabajo de especialistas de los ministerios de Educación y de Salud de Nación; también participaron los gremios nacionales y las provincias hicimos nuestros aportes”, detalló la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia.
En el documento se “establecen las condiciones mínimas que tienen que reunir los edificios escolares, en una primera instancia, y las cuestiones fundamentales para cuidar la salud de quienes allí asisten”, explicó.
Entre los requisitos, la titular de la cartera educativa mencionó que “la idea es que haya en las escuelas alcohol en gel, alcohol al 70% y que se puedan organizar las instituciones con señalamientos que indiquen cómo utilizar los distintos espacios, por ejemplo. A ello se agregan medidas de distanciamiento mínimo de un metro y medio con uso de barbijo o de dos metros, de acuerdo a la posibilidad de los edificios”.
Asimismo, explicó que “los docentes, permanentemente, deberán usar tapabocas y máscaras y, en función de esas condiciones, vamos a necesitar desde lo pedagógico hacer un reordenamiento, por lo que vamos a trabajar en grupos reducidos, con un esquema bimodal, donde articularemos entre la presencialidad y la virtualidad, entre otros aspectos”, subrayó.
En ese contexto, “también es muy importante la capacitación del Personal de Servicio de Apoyo, docentes, familias, niñas, niños y adolescentes y a todos los que integran cada comunidad educativa”, dijo.
“Vamos a hacer una fuerte campaña. Es muy importante que cada uno de los actores sepa que hay responsabilidades que tenemos que cumplir todos: lavado de manos, distanciamiento, uso de tapaboca, para evitar cualquier situación de contagio. La idea es cuidarnos y tener las condiciones en los edificios escolares para poder mantener la prevención”, finalizó la Ministra.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.