Instalan cámaras térmicas en hospitales de Río Negro para medir la temperatura

Se trata de los hospitales de Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Choele Choel, y se estima que en una segunda etapa cercana se llevará esa tecnología a los hospitales de General Roca, Viedma e Ingeniero Jacobacci.

Regionales03/07/2020
Cámara térmicas hospital rn

El Gobierno de Río Negro comenzó a instarlar cámaras térmicas en los hospitales de cabecera de la provincia para controlar la temperatura de quienes ingresan a los establecimientos en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus, informaron hoy fuentes oficiales.

Se trata de los hospitales de San Carlos de Bariloche, Cipolletti y Choele Choel, y se estima que en una segunda etapa cercana se llevará esa tecnología a los hospitales de General Roca, Viedma e Ingeniero Jacobacci.

La directora Ejecutiva de la Agencia de Innovación y Economía del Conocimiento Río Negro Innova, Soledad Gonnet, afirmó que "la empresa de alta tecnología Invap lideró el proyecto trabajando conjuntamente con Altec en lo referido a la conectividad".

"Entre varios organismos públicos nos pusimos de acuerdo en toda la estrategia, sobre todo la operatoria conjunta con los directores de los hospitales, no solamente instalando las cámaras sino también adaptando la circulación interna dentro del ámbito hospitalario”, explicó a la prensa Gonnet.

El principal objetivo de estos dispositivos de detección térmica “es poner a disposición de la estrategia sanitaria provincial la tecnología que podemos implementar rápidamente en función para el abordaje de la situación”, aseguró.

Gonnet explicó que “cada hospital tiene distintas características edilicias, por lo que Invap hizo todo un trabajo con los directores de los hospitales y con el Ministerio de Salud en cuanto a los protocolos y cada edificio se abordó de manera específica”.

Te puede interesar
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Lo más visto