
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
Los empleadores registrados en el programa que todavía no lo hubieran hecho, deberán informar una CBU para cada uno de sus trabajadores y trabajadoras.
Nacionales27/06/2020La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó el sistema de registración online al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).
Según informó la AFIP a través de un comunicado, los empleadores que requieran la asistencia estatal para el pago de los salarios de junio tienen tiempo hasta el 3 de julio próximo, inclusive, para inscribirse con clave fiscal en afip.gob.ar.
Todas las empresas deberán registrarse, incluso aquellas que hubieran realizado el procedimiento en los meses anteriores.
Los criterios para acceder al Salario Complementario correspondiente a junio fueron establecidos por el Comité de Evaluación y Monitoreo del ATP.
Los empleadores registrados en el programa ATP que todavía no lo hubieran hecho, deberán informar una CBU para cada uno de sus trabajadores y trabajadoras.
La carga de la información se realiza a través del servicio web “Simplificación Registral”.
No es necesario que sea una cuenta sueldo sino que puede ser cualquier cuenta bancaria válida donde el trabajador o la trabajadora figure como titular o cotitular.
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
Un experto advierte que se frenó la acumulación de reservas. El Gobierno debe elegir entre subir tasas, devaluar o aguantar con el dólar hasta las elecciones.
En la noche del domingo, personal policial de la Comisaría 4° secuestró una camioneta que presentaba un pedido activo por una causa de “hurto y robo de motocicleta”.
Un informe del INDEC muestra dos realidades en la minería. La producción de litio creció 100% y la de petróleo 9,4%, pero la de gas natural cayó un 1,6%.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.