
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Las líneas de asistencia a través de créditos con tasa subsidiada para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), monotributistas y trabajadores autónomos alcanzaron los 554.364 préstamos desde el 20 de marzo pasado a la fecha.
Nacionales25/06/2020Puntualmente, la línea para mipymes, con una tasa máxima del 24%, alcanzó las 161.817 operaciones con un desembolso total de $263.887,4 millones, informó hoy el Banco Central (BCRA).
De ese monto, el 47% ($ 122.968,9 millones) fue utilizado para capital de trabajo, el 23% ($ 59.713,9 millones) para el pago de sueldos, el 24% ($ 63.526,7 millones) para cobertura de cheques diferidos y el 6% restante ($ 3.812,8âÂÂÂÄšš millones) para servicios de salud y otros rubros.
La línea a Tasa 0% fue el instrumento para la asistencia de monotributistas y autónomos que, desde su lanzamiento a principios de mayo, lleva otorgados 391.164 créditos, por un total de $47.489,9 millones.
"La implementación de estos préstamos se hizo a través de adelantos en las tarjetas de créditos de los beneficiarios. El monto total acumulado ya acreditado es de $ 22.068,7 millones", explicó el BCRA en un comunicado en el que detalló que, para ejecutar estos préstamos, se emitieron 122.077 nuevas tarjetas de crédito
A estos montos también hay que sumarle el importe de los tres meses de monotributo que el banco acredita en cuenta del solicitante y luego lo descuenta para girárselo a la AFIP.
Otra de las herramientas que se impulsaron fue la línea MiPyME Plus, que atiende las necesidades de las empresas que no tienen créditos bancarios vigentes y que se puede gestionar con mínimos requisitos.
Esta línea cuenta con un monto aprobado acumulado de $ 1.083,6 millones, de los cuales ya fueron desembolsados $ 752,5 millones para 1.340 empresas, y hay $ 1,3 millones en proceso de aprobación.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo