
La Dirección de Comercio refuerza los operativos de control para prevenir que se arroje agua en la vía pública, proveniente tanto de viviendas particulares, como de comercios e industrias.
Antes de finalizar el año, la Dirección de Protección Civil realizó una compra de elementos de trabajo
Locales06/01/2017Entre los elementos se destacan: una bomba sumergible, una motosierra, cargador de batería, cascos, equipos de lluvia, guantes, conos, botas de goma, arneses, reflector led, cajas de herramientas, una hélice, protectores, mascaras, linternas, cuerda de rescate, jumer de ascenso, entre otros.
La compra de dichos elementos se realizó con el objetivo de renovar su equipamiento para poder brindar una mejor labor y servicio a la comunidad.
El director de protección civil, Felipe Vallejo indicó que "sumar este equipamiento nos permite ir mejorando las intervenciones del personal en situaciones críticas".
El director explicó que desde la Dirección hay dos ejes fundamentales que tienen que ver con la capacitación constante del personal y el fortalecimiento del equipamiento.
La Dirección de Comercio refuerza los operativos de control para prevenir que se arroje agua en la vía pública, proveniente tanto de viviendas particulares, como de comercios e industrias.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través del área de Infraestructura Escolar, continúa con la apertura de sobres respecto a distintas licitaciones para realizar importantes obras en diferentes escuelas de la provincia.
La segunda vuelta del Plan Calor 2025, comienza este jueves 3 y viernes 4 de julio, con la entrega de bolsones de leña en Balsa Las Perlas.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.