
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
La transitabilidad por los puentes está solo abierta a personal exceptuado, solo personal esencial tiene permitido el paso.
RegionalesEsta semana continúan los controles estrictos en los puentes de ingreso a la provincia de Neuquén. Las restricciones se extenderán, en principio, hasta el viernes 19 inclusive, ante lo cual y para evitar demoras innecesarias, las autoridades municipales remarcaron que solo está permitida la circulación de personas incluidas dentro de las 24 funciones esenciales exceptuadas por Nación.
La secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, informó que si bien la normativa es clara mucha gente intenta cruzar hacia la capital neuquina sin ser personal esencial, “es una situación que produce tardanzas innecesarias”.
“Nunca son menos de 250 a 300 los vehículos diarios que deben regresar a sus localidades de origen, generalmente de Cipolletti, de Fernández Oro y de Allen”, lamentó y señaló que este procedimiento demanda tiempo en los controles que podría ser evitado.
“Lo importante acá es señalar que ni que nosotros ni la Policía en este trabajo articulado no estamos para generar una molestia a nadie. Estamos restringiendo el ingreso masivo de personas a Neuquén porque tenemos a la provincia de Río negro al lado con un alto índice de contagios. Y es así como lo han dispuesto las autoridades provinciales para proteger la salud de la ciudadanía”, puntualizó.
A este efecto, desde el municipio capitalino se organizó un diagrama de trabajo que cubre todos los ingresos a la ciudad. Personal de De Giovanetti colabora en el tercer puente; del secretario de Cultura, Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli, en el puente carretero Neuquén-Cipolletti; y del subsecretario Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, en el paso de la Balsa Las Perlas.
“La Policía detiene el vehículo, es cuando –dijo- controlamos la temperatura de las personas que circulan con las pistolas infrarrojas de temperatura corporal y colaboramos controlando el código QR de validez de los permisos para circular”.
“También verificamos en el permiso de circulación que sea una de las 24 actividades permitidas porque el resto de las actividades, más allá de que puedan tener el permiso nacional de circulación, por la vigencia de este decreto provincial no pueden ingresar a Neuquén”, describió De Giovanetti.
Informó que “los controles por parte del municipio se efectúan de lunes a sábado, de 7 a 20, no domingos ni feriados” pero advirtió que esto no implica una flexibilización porque los efectivos policiales mantienen las restricciones.
“Es un control complejo, vehículo por vehículo, hay que trabajar mucho y tener mucha empatía y algunos se enojan”, reconoció la funcionaria y destacó que en esos casos “hacemos hincapié en que hay que cuidar la salud de los neuquinos y de las neuquinas, y que los accesos interprovinciales están abiertos únicamente al personal esencial, como el de salud y de las fuerzas de seguridad”.
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.