Petroleros denuncian atropellos empresariales

Regionales08/06/2020
Pereyra

En un comunicado emitido por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, señalan que: Los trabajadores nucleados en el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, nos plantamos ante los arbitrios de las empresas que optan por el caos en lugar de la paz social y usan para ello al eslabón más débil de la industria hidrocarburífera: los trabajadores.

Siempre hemos defendido la actividad empresaria en el entendimiento de que si las empresas funcionan se genera trabajo y se mueven las economías provinciales y del país, pero eso no implica entregarnos de pies y manos al manoseo que expresan con el fin de propiciar renuncias o retiros voluntarios y obtener miserables réditos financieros en medio de la crisis que transita el país.

La pandemia de Covid -19 comienza a morigerar su impacto y las economías empiezan a moverse. Así es que vemos como los precios internacionales de crudo suben; desde el Gobierno Nacional se ha fijado un precio de referencia del crudo para que la actividad tenga certidumbre. Y se hará lo propio con el gas a medida que la demanda invernal se incremente.

El futuro se construye con todos adentro y empujando en la misma dirección. No toleraremos más abusos cuando lo que debe primar el diálogo y la concordia, pero nos empujan al abismo y no seremos pasivos ante esa actitud.

Los trabajadores y nuestras familias no somos monedas de canje de nadie, por eso informamos que a partir de esta semana comenzaremos a exigir el respeto de los acuerdo en un contexto de reactivación de la actividad que ya ha comenzado.

Por ello la Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa acordamos:

  • Informar que se dan por finalizadas las guardias mínimas porque los yacimientos están en plena producción. En este sentido denunciamos que la falta de personal provoca falta de mantenimiento en caminos, que se encuentran intransitables; y falta de mantenimiento en instalaciones de superficie, lo que ha provocado derrames de hidrocarburos que terminan en el los cursos de agua, algo que fue constatado por los organismos de medioambiente de cada provincia. Es un riesgo para la seguridad de todos funcionar con dotaciones mínimas.
  • Requerimos que se garantice el pago de salarios tal como fue acordado con las cámaras empresarias mediante actas homologadas en el Ministerio de Trabajo de Nación.
  • Reclamamos que el personal que cumple funciones en el campo sea rotado y que se cumpla con la asignación de tareas prevista en el Convenio Colectivo de Trabajo a fin de evitar la sobreasignación y multiplicidad de tareas.
  • Exigimos el fin del hostigamiento al que los trabajadores son sometidos para que suscriban el mal llamado retiro voluntario.
  • Ponemos en conocimiento de las empresas que operan en la cuenca, que el plazo para normalizar los salarios de abril y mayo vence el próximo martes a las 20 hs. Y advertimos que tendremos fuerte presencia en el campo para hacer cumplir el Convenio Colectivo del Trabajo, los acuerdos firmados y las dotaciones completas de trabajo. Ante incumplimiento de las normas accionaremos gremialmente.
Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.