
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El Ministerio de Salud de la provincia anunció ayer que Choele Choel dejó de ser ciudad de circulación viral para la definición de caso de Nación.
Regionales05/06/2020En la última conferencia de prensa, jueves 05 de mayo, el Ministerio de Salud anunció que Choele Choel dejó de estar incluida dentro de las ciudades con circulación comunitaria del virus, según los registros del Ministerio de Salud de la Nación.
Choele Choel fue una de las ciudades más afectadas por la pandemia y preocupó mucho a las autoridades sanitarias por el foco de contagio que tuvo. Por esta razón, el 21 de abril se dispuso un “Cordón Sanitario” como medida preventiva, excepcional y temporaria para evitar la propagación del virus.
En la ciudad del Valle Medio se registraron 46 casos y 8 muertes. El último paciente diagnosticado positivo se fue de alta el pasado 23 de mayo.
Al respecto, el ministro de Salud, Fabián Zgaib, destacó las noticias como "importantísima para el pueblo rionegrino y para el Valle Medio" y agradeció a todo el personal de salud por la dedicación y el trabajo diario y a la población “por el comportamiento para cuidarse y cuidar a todos”.
Para que Choele Choel deje de estar dentro de esta definición debieron cumplirse dos periodos de incubación, 28 días, sin registrar contagios del virus, desde el último caso diagnosticado como positivo de COVID-19.
De esta manera, Choele Choel es la segunda ciudad rionegrina en dejar esta categoría, antes lo había hecho Catriel. En la provincia quedan dos ciudades dentro de esta calificación sanitaria, General Roca y San Carlos de Bariloche.
A la fecha, la Provincia cuenta con 99 pacientes activos, 315 recuperados y 20 personas fallecidas.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo