Condenan a más de 24 años de prisión a la madre de una niña que murió abusada en Lamarque

Se trata de Janet Neira, quien fue condenada este martes a 24 años y siete meses de prisión por el abuso sexual y abandono de su hija de 3 años, que murió en febrero de 2019.

Regionales03/06/2020
Janet Neira

Una mujer fue condenada este martes a 24 años y siete meses de prisión por el abuso sexual y abandono de su hija de 3 años, quien murió en febrero de 2019 en la localidad rionegrina de Lamarque, informaron fuentes judiciales.

Se trata de Janet Neira, quien reconoció haber sido responsable del hecho ante el tribunal integrado por los jueces Emilio Stadler, Fernando Sánchez Freytes y María Gadano.

La víctima fue Sofía, la hija de tres años de Neira y quien, según la fiscal de la causa, Belén Calarco, sufrió un "maltrato continuo y sistemático" en "un contexto de extrema violencia física y psicológica" no sólo hacia ella sino también sus dos hermanos.

Para la fiscal, la niña fue víctima de reiterados abusos sexuales por parte del hombre que convivía con su madre y que será juzgado en otro debate, "con conocimiento y sin oposición" de la propia Neira, "quien prestó colaboración para ello".

De acuerdo a la investigación judicial, el 1 de febrero de 2019 la niña fue ingresada a la guardia del hospital de Lamarque y, por la gravedad de su estado físico, la derivaron a un sanatorio de General Roca, donde falleció tres días después.

En el juicio oral que comenzó en noviembre de 2019, la mujer reconoció los delitos de "abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de su realización, reiterado, doblemente calificado por el vínculo; desobediencia a una orden judicial; abandono de persona seguida de muerte calificado por el vínculo; tenencia ilegal de pornografía infantil agravada por la edad de las víctimas".

En aquel entonces, la fiscal solicitó que la mujer sea condenada a 24 años y 7 meses de prisión y Neira, a través de su defensor oficial Oscar Mutchinick, aceptó el monto de la pena requerida.

La segunda etapa del juicio recién se realizó el pasado 20 de mayo por las medidas de aislamiento sanitario obligatorio vigentes y a través de la plataforma Zoom, supervisada y grabada por la Oficina Judicial de General Roca.

De esta forma, el tribunal concluyó que la pena es "razonable y proporcional" a los delitos cometidos y reconocidos por la mujer.

En tanto, en los próximos días, la Oficina Judicial definirá la fecha del juicio de la pareja de Neira, que también está detenido y acusado de los graves delitos cometidos contra la misma niña.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.