
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Dos de las convocatorias para participar en proyectos culturales destinados a todos los rionegrinos extendieron su plazo de inscripción hasta el próximo viernes 29.
Regionales26/05/2020Se trata de Bailemos y de la propuesta destinada a los artesanos de la provincia, ambas enmarcadas en el programa Río Negro +Cultura del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
Bailemos
Esta propuesta de artes escénicas está destinada a todos aquellos bailarines, maestros, profesores y/o referentes de distintos tipos de danza. Según el rango etario al que quieran dirigirse, los interesados podrán optar por Bailemos, Bailemos Infantil (para niños de entre 3 y 7 años) y Bailemos Adultos Mayores.
Quienes resulten seleccionados serán los encargados de generar contenido audiovisual para la creación de una videoteca provincial a la que se podrá acceder desde cualquier hogar, escuela o academia con fines pedagógicos y/o recreativos.
Artesanos
En esta convocatoria los artesanos de la provincia podrán demostrar sus saberes y técnicas, así como también poner en juego el diseño y la originalidad. Un comité evaluador seleccionará 10 propuestas que recibirán un reconocimiento económico.
Para participar deberán realizar una creación audiovisual que muestre todas las características de materiales y el proceso de elaboración artesanal de uno de sus productos.
+Convocatorias
Cabe destacar que aún se encuentran abiertas las convocatorias Producir en Casa, Nuestros Museos Viven, Canción Inédita, Acequias Culturales y Artes Visuales.
El domingo 24 cerró el plazo de inscripción para Producir en Casa y Nuestros Museos Viven. Vale recordar que la primera está destinada a promover la creación y circulación de contenidos audiovisuales en el periodo de aislamiento preventivo, social y obligatorio; la segunda tiene como objetivo la difusión del acervo patrimonial de la Red de Museos.
Por otra parte el 31 de mayo llegará a su fin la convocatoria Canción Inédita, una propuesta que tiene como destinatarios a músicos, autores e intérpretes bajo la consigna de la celebración de los 65 años de la provincialización de Río Negro.
Además, desde el 18 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para la Galería Virtual donde los artistas visuales de la provincia encontrarán un lugar para promocionar sus obras. Esta se extiende hasta el 18 de julio.
Para finalizar Acequias Culturales, que no tiene fecha de cierre, tiene como objetivo que jóvenes de entre 16 a 23 años que representen a alguna organización comunitaria, puedan capacitarse en la formulación de proyectos de aprendizaje y servicio solidario vinculados a la identidad cultural y patrimonial de la provincia con el objetivo de fortalecer a las organizaciones de la comunidad en este contexto de pandemia.
Para conocer los formularios y reglamentos de todas las convocatorias ingresar en: https://www.rionegro.gov.ar/index.php?contID=59230
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.