
La detención se produjo cuando los efectivos realizaban recorridas de prevención e identificaron a un sujeto de 41 años y dieron cuenta que contaba con pedido de captura vigente.
Conocé los diferentes horarios para salir a caminar y la apertura de nuevos comercios.
Locales25/05/2020El Municipio de Cipolletti dispuso una mayor flexibilización del aislamiento social obligatorio por la emergencia sanitaria, permitiendo la apertura de nuevas actividades comerciales y de servicios.
Se autorizó las salidas recreativas en diferentes horarios y que los comercios no incluidos en los rubros esenciales podrán abrir de lunes a viernes de 14 a 19 horas y los sábados de 9 a 14 horas. También se autoriza la modalidad del “compra con retiro” o “take away” para cafeterías, heladerías y casas de comidas.
Pero recordaron que deben mantenerse estrictamente las normas de seguridad: uso de barbijos, distanciamiento social de un mínimo de dos metros, lavado de manos en forma permanente y no compartir elementos personales ni bebidas.
Las salidas recreativas podrán realizarse, solo por una hora, dentro de un radio de 500 metros del domicilio en los siguientes horarios:
a- Personas menores de 65 años: lunes a sábados de 9 a 13 y de 15 a 19 hs.
b- Personas mayores de 65 años o con factores de riesgo para Covid-19: lunes a sábados de 13 a 15 hs.
c- Menores de 12 años: deberán ir acompañados por una persona mayor.
• Síntesis de las nuevas medidas
1. Apertura de comercios no esenciales: de lunes a viernes, de 14 a 19 hs. Sábados, de 9 a 14.
2. Autorizar el servicio de retiro de alimentos en locales o take away en los siguientes horarios:
Cafeterías: lunes a sábados de 8 a 13 hs
Heladerías: lunes a sábados de 14 a 19 hs
Restaurantes, parrillas, fast food, casas de comidas: lunes a sábados de 10.30 a 15.30 hs
3. Profesiones liberales, inmobiliarias, obras sociales y prepagas, colegios de profesionales, escribanías: lunes a viernes de 9 a 13 hs. Se autorizan a no más de dos personas administrativas. Sólo con turnos programados para la atención.
4. Autoparques y Concesionarias: lunes a sábados de 9 a 13 hs.
5. Clubes sociales y deportivos: únicamente el sector administrativo de lunes a viernes de 15 a 19 hs. Sólo un personal administrativo. Sigue suspendida toda actividad física y/o deportiva momentáneamente.
6. Nutricionistas, fonoaudiólogos, psicopedagogos: lunes a viernes, de 9 a 19 hs. Sólo con un auxiliar administrativo.
7. Agencias de viaje: lunes a viernes de 15 a 19 hs. Únicamente con un máximo de dos auxiliares administrativos.
8. Gráficas, imprentas: lunes a viernes de 15 a 19 hs.
9. Actividad Aseguradoras (Desarrollada por compañías aseguradoras, reaseguradoras e intermediarias): lunes a viernes de 9 a 13 hs. Únicamente con un máximo de dos auxiliares administrativos.
10. Oficinas administrativas de empresas constructoras: lunes a viernes de 9 a 13 hs. Únicamente con un máximo de dos auxiliares administrativos.
11. Actividad religiosa (Iglesias, templos): martes, jueves y sábados de 9 a 13 hs y de 15 a 19 hs. Se exceptúa por el momento los días domingo y las reuniones religiosas de no más de seis personas a los fines de preparar sus actividades.
12. Caminatas socio – recreativas de proximidad: se autorizan salidas en un recorrido no mayor de 500 metros de los domicilios, solo una hora por día, cumpliendo el siguiente protocolo:
- Personas menores de 65 años: lunes a sábados de 9 a 13 y de 15 a 19 hs.
- Personas mayores de 65 años o con factores de riesgo para Covid-19: lunes a sábados de 13 a 15 hs.
- Menores de 12 años: deberán ir acompañados por una persona mayor.
- La actividad deberá desarrollarse en forma individual o con una persona conviviente.
- Deberá hacerse con barbijo o tapa boca, con hidratación personal, manteniendo una distancia mínima de dos metros con su acompañante en forma paralela y de 10 metros en fila anterior o posterior.
- No está autorizada por el momento la actividad de running o salidas a correr.
Todas estas actividades deberán realizarse según las normas obligatorias vigentes:
• Uso obligatorio de barbijos o cubre boca.
• Distanciamiento social de dos metros.
• Lavado de manos con agua y jabón y/o alcohol en gel en forma permanente.
• No compartir líquidos, mate y/o envases con otra persona.
• Evitemos el uso del transporte público de pasajeros.
La detención se produjo cuando los efectivos realizaban recorridas de prevención e identificaron a un sujeto de 41 años y dieron cuenta que contaba con pedido de captura vigente.
La Municipalidad de Cipolletti a través de la Dirección General de Legal y Técnica presentó una denuncia penal ante la Justicia por la venta no autorizada de terrenos en zona rural de la ciudad.
La Corrida 2025 se desarrollará el sábado 8 de marzo a las 20 h en el circuito homologado de calle Pacheco. Este año el cupo de inscripción será de 15.000 personas, quienes podrán sumarse a la Corrida familiar y competitiva, y acceder a la remera de la 39° edición.
El intendente de la ciudad Rodrigo Buteler realizó la presentación oficial de la remera de la próxima edición de la 39° Corrida Ciudad de Cipolletti, un símbolo del evento deportivo más importante de la ciudad y de la Patagonia.
La Corrida 2025 se desarrollará el sábado 8 de marzo a las 20 h en el circuito homologado de calle Pacheco. Este año el cupo de inscripción será de 15.000 personas, quienes podrán sumarse a la Corrida familiar y competitiva, y acceder a la remera de la 39° edición.
El fuego sigue activo en la zona de El Bolsón, y los esfuerzos se concentran en evitar que avance sobre el bosque nativo. La mayor parte del personal trabaja dentro del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE), donde se busca proteger la vegetación.
En medio del criptogate, los operadores creen que no impactará sobre los negocios.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.