
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Se realizarán a partir del lunes 25 de mayo en diferentes horarios y además se habilitan nuevas actividades comerciales.
Regionales24/05/2020El gobierno municipal de Cipolletti dispuso una mayor flexibilización del aislamiento social obligatorio por la emergencia sanitaria, permitiendo la apertura de nuevas actividades comerciales y de servicios.
También autorizó las salidas recreativas en diferentes horarios. Pero recordó que deben mantenerse estrictamente las normas de seguridad: uso de barbijos, distanciamiento social de un mínimo de dos metros, lavado de manos en forma permanente y no compartir elementos personales ni bebidas.
Mediante la Resolución 843, el intendente Claudio Di Tella dispuso las nuevas ampliaciones que comenzarán a tener vigencia a partir del lunes 25 de mayo y se extenderán hasta el domingo 7 de junio inclusive. Entre otras medidas, los comercios no incluidos en los rubros esenciales podrán abrir de lunes a viernes de 14 a 19 horas y los sábados de 9 a 14 horas. También se autoriza la modalidad del “compra con retiro” o “take away” para cafeterías, heladerías y casas de comidas.
Las salidas recreativas podrán realizarse, solo por una hora, dentro de un radio de 500 metros del domicilio en los siguientes horarios:
a- Personas menores de 65 años: lunes a sábados de 9 a 13 y de 15 a 19 hs.
b- Personas mayores de 65 años o con factores de riesgo para Covid-19: lunes a sábados de 13 a 15 hs.
c- Menores de 12 años: deberán ir acompañados por una persona mayor.
• Síntesis de las nuevas medidas
1. Apertura de comercios no esenciales: de lunes a viernes, de 14 a 19 hs. Sábados, de 9 a 14.
2. Autorizar el servicio de retiro de alimentos en locales o take away en los siguientes horarios:
Cafeterías: lunes a sábados de 8 a 13 hs
Heladerías: lunes a sábados de 14 a 19 hs
Restaurantes, parrillas, fast food, casas de comidas: lunes a sábados de 10.30 a 15.30 hs
3. Profesiones liberales, inmobiliarias, obras sociales y prepagas, colegios de profesionales, escribanías: lunes a viernes de 9 a 13 hs. Se autorizan a no más de dos personas administrativas. Sólo con turnos programados para la atención.
4. Autoparques y Concesionarias: lunes a sábados de 9 a 13 hs.
5. Clubes sociales y deportivos: únicamente el sector administrativo de lunes a viernes de 15 a 19 hs. Sólo un personal administrativo. Sigue suspendida toda actividad física y/o deportiva momentáneamente.
6. Nutricionistas, fonoaudiólogos, psicopedagogos: lunes a viernes, de 9 a 19 hs. Sólo con un auxiliar administrativo.
7. Agencias de viaje: lunes a viernes de 15 a 19 hs. Únicamente con un máximo de dos auxiliares administrativos.
8. Gráficas, imprentas: lunes a viernes de 15 a 19 hs.
9. Actividad Aseguradoras (Desarrollada por compañías aseguradoras, reaseguradoras e intermediarias): lunes a viernes de 9 a 13 hs. Únicamente con un máximo de dos auxiliares administrativos.
10. Oficinas administrativas de empresas constructoras: lunes a viernes de 9 a 13 hs. Únicamente con un máximo de dos auxiliares administrativos.
11. Actividad religiosa (Iglesias, templos): martes, jueves y sábados de 9 a 13 hs y de 15 a 19 hs. Se exceptúa por el momento los días domingo y las reuniones religiosas de no más de seis personas a los fines de preparar sus actividades.
12. Caminatas socio – recreativas de proximidad: se autorizan salidas en un recorrido no mayor de 500 metros de los domicilios, solo una hora por día, cumpliendo el siguiente protocolo:
- Personas menores de 65 años: lunes a sábados de 9 a 13 y de 15 a 19 hs.
- Personas mayores de 65 años o con factores de riesgo para Covid-19: lunes a sábados de 13 a 15 hs.
- Menores de 12 años: deberán ir acompañados por una persona mayor.
- La actividad deberá desarrollarse en forma individual o con una persona conviviente.
- Deberá hacerse con barbijo o tapa boca, con hidratación personal, manteniendo una distancia mínima de dos metros con su acompañante en forma paralela y de 10 metros en fila anterior o posterior.
- No está autorizada por el momento la actividad de running o salidas a correr.
Todas estas actividades deberán realizarse según las normas obligatorias vigentes:
• Uso obligatorio de barbijos o cubre boca.
• Distanciamiento social de dos metros.
• Lavado de manos con agua y jabón y/o alcohol en gel en forma permanente.
• No compartir líquidos, mate y/o envases con otra persona.
• Evitemos el uso del transporte público de pasajeros.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.